Esta semana, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), estrenará dirigencia, luego de una elección entre dos planillas. A 36 años de su creación, la AMF tendrá un momento decisivo para la industria que genera más de mil marcas, un millón de empleos y 100 mil puntos de venta.
Betsy Eslava podría significar ese parteaguas en la primera planilla encabezada por una dama y que convoca dentro de la misma, a un comité estratégico en temas torales y definitorios para la evolución del sector.

También te puede interesar: CCE suma 45 mil empleos para migrantes deportados
La mesa directiva de “Unidos”, que integran tres vicepresidentes y una tesorera, refuerzan ya propuestas fundamentales para la industria con el pensamiento hasta de 30 colaboradores directos, algo nunca tan incluyente para un plan de acción en tres pilares: profesionalización, internacionalización y descentralización.
De entrega plena al sector de las franquicias, Raúl Jiménez, fue enfático: que la fórmula encabezada por Betsy Eslava, actuará para ganar con un juego limpio, garantizó.
Cabe destacar que pioneros de la industria en México, como Juan Manuel Gallastegui y expresidentes del órgano rector como Ferenz Feher, han dado su apoyo a la creadora del modelo de franquicia, Baby Ballet, con destacada presencia nacional e internacional, en su iniciativa de llegar a la presidencia de la AMF.
