Partido verde propone Hecho en T-MEC
Foro: Especial/ Partido Verde propone Hecho en T-MEC  

Ante la amenaza arancelaria de Trump, el Partido Verde propone la creación del sello "Hecho en T-MEC". 

También te puede interesar: Rechazan Jara y Nahle la afiliación de Yunes Márquez

Lo anterior, según la iniciativa presentada por el senador del Partido Verde, Waldo Fernández González, en la cual se propone que "Hecho en TMEC" sea un certificado de origen para las mercancías producidas en América del Norte, en el marco del tratado comercial entre México, Canadá y EU. 

Para lo anterior, el representante de Nuevo León en la Cámara Alta propone "un mecanismo que fortalezca la producción doméstica, garantice la conservación de la industria nacional y su integración regional, y brinde certeza a las exportaciones al cumplir con las reglas de origen establecidas en el T-MEC".

 

Además, el proyecto subraya que el sello deberá establecer explícitamente que la mercancía terminada o no terminada para fines de exportación o consumo nacional la elaboración en la región del T-MEC.

Lo anterior, también en concordancia en la reciente política federal de sustitución de importaciones de mercancías de origen asiático por produccion nacional, "con el fin de reducir la dependencia de importaciones chinas e incentivar la industria nacional".

"Con el objeto de mejorar la identificación y logística de las cadenas de valor de la industria dentro de la región comercial del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá, la Secretaría, por medio de la Comisión de Comercio Exterior autorizará y otorgará el sello "Hecho en T-MEC" a los productos que cumplan los requisitos establecidos en las Reglas de Origen aplicables al Tratado de México, Estados Unidos y Canadá, para ser certificados como mercancías producidas entre los países miembros", establece el proyecto de decreto del Verde.

Gobierno relanza "Hecho en México"

Ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció la campaña de relanzamiento de "Hecho en México", en la cual participarán más de 200 personas entre empresarios, artistas, deportistas, creadores, y cantantes para difundir la marca.

Al dar a conocer al consejo que impulsará este proyecto, resaltó que hay 20 grupos de trabajo en diferentes sectores con encomiendas distintas, pero con el mismo fin.

“Tenemos desde las cosas más modestas que hacemos en México, hasta las más complejas del mundo. y lo quiero impulsar en varios idiomas, eso nos pidió la Presidenta”.

A la presentación acudieron diversos personajes como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes y el cantante Mijares.

A su vez, Ebard Casaubon indicó que mañana viajará a Washington con su contraparte y anunció que se llevará "su sellito" de Hecho en México, ya que se van a empezar a hacer hasta las turbinas de avión aquí en el país.

También te puede interesar: Señala Sheinbaum que drones de EU en México son campaña 

“Vamos a colocar a nuestro país en dónde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que tengamos que enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”, subrayó el también excanciller.

“No vamos nada más a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México no sólo proteger lo que ya tiene, sino colocarlo para salir adelante… es el propósito”, proyectó el titular de Economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *