Es importante lavar la ropa nueva, estas son las razones.
Foto: Especial/ Esta es la importancia por la que se debe lavar la ropa nueva antes de usarla  

Al adquirir ropa nueva, es tentador estrenarlas de inmediato, la emoción de que la gente a tu alrededor vea lo bien que te luce, es lo primero que piensas al ver en tus manos esa prenda

Sin embargo, dermatólogos y expertos en salud recomiendan lavarla antes del primer uso para evitar irritaciones en la piel y otros problemas de salud. Pero, ¿qué riesgos existen y por qué es tan importante esta práctica?

También te puede interesar: Miguel Bosé ha renacido con IMPORTANTE TOUR

Residuos químicos en las prendas nuevas

La industria textil utiliza una gran cantidad de sustancias químicas en la fabricación de ropa;  Según un estudio publicado en el Journal of Environmental Science and Health, muchas prendas contienen formaldehído, un compuesto usado para evitar arrugas y moho durante el almacenamiento y transporte.

"El formaldehído puede causar irritaciones en la piel, especialmente en personas con piel sensible o condiciones como la dermatitis atópica", señala la dermatóloga Dra. María González en una entrevista con Vogue España.

Además, algunos tintes y colorantes utilizados en la ropa nueva, como los azoicos, pueden liberar sustancias tóxicas cuando entran en contacto con el sudor. Un informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas advierte que estos compuestos pueden desencadenar alergias y reacciones cutáneas.

Foto: Especial
Foto: Especial

Acumulación de bacterias y alérgenos

Las prendas pasan por varias manos antes de llegar al consumidor, es de las fábricas hasta las tiendas, están expuestas al polvo, bacterias y hongos. Un estudio de la Universidad de Nueva York analizó muestras de ropa nueva en tiendas y encontró la presencia de microorganismos como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, ambos relacionados con infecciones en la piel y problemas respiratorios.

Además, la Dra. Elizabeth Scott, experta en higiene del Simmons College, menciona que "las prendas pueden contener residuos de sudor, células muertas de la piel e incluso restos de perfumes de otras personas que se las han probado antes". Esto puede representar un riesgo para personas con alergias o sistemas inmunológicos debilitados.

Recomendaciones para el primer lavado

Para eliminar estos residuos y garantizar que la ropa sea segura para su uso, los expertos recomiendan:

  • Leer la etiqueta: Cada prenda tiene instrucciones específicas de lavado que ayudan a mantener su calidad y eliminar sustancias químicas.
  • Lavar con agua caliente cuando sea posible: Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el agua caliente (a más de 60°C) es efectiva para eliminar bacterias y ácaros.
  • Usar detergentes hipoalergénicos: Estos productos reducen el riesgo de irritaciones en la piel.
  • Lavar por separado las prendas nuevas: Así se evita que los tintes se transfieran a otras prendas.

También te puede interesar: Alicia Villarreal obtuvo orden de restricción para su esposo

Lavar la ropa nueva antes de usarla es una medida sencilla que puede prevenir alergias, infecciones y otros problemas de salud. Al eliminar residuos químicos y microorganismos acumulados durante su fabricación y transporte, garantizamos una experiencia más segura al estrenar nuestras prendas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *