La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Amparo.
Cuartoscuro | La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Amparo.  

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Amparo, donde las sentencias en la materia no tendrán efectos generales.

Morena y sus aliados aprobaron con 338 votos a favor y 126 en contra, donde reformaron y derogaron distintas disposiciones a la Ley de Amparo, el decreto se turnó al Ejecutivo para su publicación.

Además, armonizará el ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales en septiembre pasado.

También te puede interesar: Diputados solicitará información sobre los drones que sobrevuelan México

Al tratarse de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dignificarán en efectos generales incluyan la prohibición tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales.

Oposición se opone a la Ley de Amparo

Oposición se opone a la Ley de Amparo
Cuartoscuro

María Angélica Granados Trespalacios, diputada federal por el PAN, adelantó que su grupo parlamentario votaría en contra del dictamen que reforma la Ley de Amparo, refirió que no garantiza una mejora en la impartición de justicia y tiene un contrasentido.

“No podemos estar de acuerdo con este dictamen, nos parece un contrasentido que se incluya ahora la prohibición, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias se dignificarán en efectos generales”, aseveró.

Asimismo, cuestionó a Morena quienes se autonombraron cómo defensores del pueblo y prometieron a la sociedad legislar con el principio de primero los pobres.

“Prometieron a la población que iban a legislar privilegiando el principio de primero a los pobres, estas reformas que hoy quieren aprobar, ni ayudan a que la gente acceda más fácilmente a la justicia”, dijo la legisladora panista.

También te puede interesar: Cámara de Diputados solicita ratificar acuerdo con EU contra tráfico de armas

En contraste, el diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, manifestó que el dictamen de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, es una reforma fortalece la construcción de un país donde la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho efectivo para todas y todos.

En tanto, en el pleno de la Cámara de Diputados, aseguró que la reforma constitucional en materia del Poder Judicial representó un cambio de “gran calado” para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y un rediseño para el antiguo Consejo de la Judicatura Federal, dando lugar al Órgano de Administración Judicial y al Tribunal de Disciplina Judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *