Renata Zarazúa indicó que además del reto de mejorar su posición internacional, no renuncia al poder ganar un torneo individual en su país.
Cuartoscuro | Renata Zarazúa indicó que además del reto de mejorar su posición internacional, no renuncia al poder ganar un torneo individual en su país.  

Aún a pesar de haber confirmado su ausencia para el torneo individual que inicia este lunes en Mérida, la mexicana Renata Zarazúa asegura vivir actualmente su mejor momento como tenista profesional, clasificada número 69 en el ranking Internacional de la WTA.

Enfocada ya en su recuperación y poder competir junto a la argentina Lourdes Carlé en dobles, la capitalina de 27 años señaló durante el día de medios previo al Mérida Open 2025 que se siente hoy con su mejor tenis a nivel personal, con el firme objetivo de alcanzar un top 50 en la clasificación mundial.

“Física y mentalmente ahora diría que me encuentro en mi mejor momento y el ranking lo dice un poco. Estoy jugando los torneos grandes y creo tener ahora mejores partidos”, aseguró.

Al estar ya clasificada para eventos próximos en Estados Unidos como el Masters de Miami o Indian Wells, Zarazúa indicó que además del reto de mejorar su posición internacional, no renuncia al poder ganar un torneo individual en su país. “Más que un lugar en el ranking, es ganar torneos lo que te da vida en el tenis”.

También te puede interesar: Renata Zarazúa promueve la práctica del tenis en Mérida

Para la mexicana, su relación con la afición nacional es un tema que ha ido desarrollando con el paso del tiempo, al indicar que años atrás no era más segura de sí misma al jugar en casa, pero a estas alturas de su carrera señala vivir en plenitud cada torneo que se organiza en el país. “Ganar un torneo de México en singles sería la manera perfecta de retirarme”.

Nunca voy a odiar jugar en México: Renata Zarazúa

Nunca voy a odiar jugar en México: Renata Zarazúa
Cuartoscuro

“Nunca voy a odiar jugar en México pero hace dos años sí sufría al momento de jugar por los nervios y la presión que me comían toda. Últimamente lo he disfrutado mucho y cuando te abres con la afición, he logrado que todo eso me sirva como motivación y ganas”, afirmó.

Como uno de los beneficios que obtiene hoy al estar entre las mejores 100 clasificadas a nivel mundial, a la mexicana asegura que dicho lugar en el ranking hoy también le facilita muchas cosas de logística que antes tenía que sortear al jugar en torneos ITF (Federación Internacional de Tenis), para los cuales la organización no les ayuda en hospedaje y demás detalles.

“La vida es un poco más fácil en ese sentido, ya que no tienes que preocuparte por esas cosas y sabes que el torneo te dará esas facilidades, pero aún así no cambiaría todo eso que viví antes, porque me enseñaron a saber cómo solucionar los problemas que se te puedan presentar”, agregó.

También te puede interesar: Selección Mexicana Femenil cae en su segundo partido de la Pinatar Cup

Luego de su victoria en Puerto Vallarta en 2024, dentro de la categoría de dobles, la tenista tricolor afirmó que sigue vigente su sueño de colocarse un título como profesional en su país, al sentirse cada vez más confiada de sus resultados en territorio nacional y con el beneficio de que hoy México es sede de diversos campeonatos en distintas categorías, que le abren el abanico de posibilidades para lograr dicho cometido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *