Elon Musk aseguró el lunes en su red social X sufrió un “ciberataque masivo”, lo que ha planteado interrogantes sobre si el polémico asesor de Donald Trump está en el punto de mira por sus recortes en el gobierno estadounidense y si la seguridad de la plataforma está garantizada.
Los informes de problemas en X comenzaron a primera hora, cuando usuarios de Asia, Europa y Norteamérica alertaron que no podían acceder a la red, según el sitio de seguimiento Downdetector.
“Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X”, confirmó Musk en su plataforma, que funcionaba esporádicamente a medida que avanzaba el día.
“Nos atacan todos los días, es organizado con muchos recursos. Está involucrado un gran grupo coordinado o un país. Estamos rastreando”, añadió.
También te puede interesar: Abogados de NY piden no criminalizar a jueces que intentaron frenar reforma judicial
El magnate hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugiere que la caída de X este lunes puede estar relacionada con las protestas recientes contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, y actos de vandalismo contra tiendas del fabricante de autos eléctricos Tesla, también de su propiedad.
Musk, como otros usuarios que le respondieron, especuló que, por sus características y tamaño, podría ser obra de un país o de un gran grupo coordinado.
Equipos de Elon Musk “sospechan” que ataque masivo a X viene de "zona ucraniana”

Entrevistado en el canal Fox Business, el magnate aseguró que sus equipos “sospechan” que se llevó a cabo “desde la zona ucraniana”.
El año pasado, Musk también había atribuido a un ciberataque, sin aportar pruebas, la caída de X cuando se estaba por transmitir una entrevista con Trump.
Expertos en ciberseguridad dicen que es difícil evaluar lo que está sucediendo sin poder ver dentro de las operaciones de X, pero la duración de los problemas es señal de un ataque.
“Es la ciberguerra golpeando con toda su fuerza”, consideró Chad Cragle, de la plataforma de ciberdefensa Deepwatch.
También te puede interesar: Cuatro grupos buscan comprar TikTok: Trump
“Con Musk en el punto de mira y las tensiones políticas en su punto álgido, estos ataques tienen todos los indicadores de una agresión de un Estado-nación”, explicó.
El presidente estadounidense respondió la semana pasada a las crecientes críticas por los recortes sin precedentes de su gobierno, que son supervisados por su ahora leal escudero Musk, diciendo que deberían ser cuidadosamente dirigidos. “Decimos el ‘bisturí’ en lugar del ‘hacha’”, publicó Trump en su propia red Truth Social.
