Las 20 estaciones de Observatorio a Pantitlán, tendrán la mejor tecnología y telecomunicaciones, informó la mandataria capitalina .
Foto: Especial | Las 20 estaciones de Observatorio a Pantitlán, tendrán la mejor tecnología y telecomunicaciones, informó la mandataria capitalina .  

A 50 años de su creación y de no haber sido sometida a una rehabilitación profunda, la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro contará con la mejor tecnología y telecomunicaciones para que sea la más accesible a personas con discapacidad, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada

Como parte de los trabajos de remodelación, iniciados en 2022, la mandataria capitalina junto con el director general del STC, Guillermo Calderón, hicieron un recorrido por las obras de rehabilitación.

Te puede interesar: Policías ayudan a mujer en taxi a dar a luz en Iztapalapa

Durante este recorrido se informó que los trabajos tienen un avance del 85 por ciento,  donde se destacó que la Nueva Línea 1 será 100 por ciento accesible para personas con discapacidad.

Asimismo, la mandataria capitalina explicó que estará equipada con 2 mil 200 cámaras, en todas las estaciones y tramos que tiene. Tan solo de Cuauhtémoc a Chapultepec, donde supervisaron el lugar el fin de semana, instalarán 509 dispositivos de video.

Mantenimiento del Metro

Brugada destacó que entre los rasgos distintivos de la Línea 1 están el sistema de ventilación y aire acondicionado para preservar el funcionamiento de los equipos electrónicos y la red de telecomunicaciones que incluye inalámbrica, telefónica y tetra.

La mandataria capitalina mencionó que ya se terminaron todos los requerimientos físicos en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.

“Hoy está concluido todo al 100 por ciento y lo que tenemos son las pruebas y la certificación, y no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro; así que le apostamos a la seguridad y por eso avalamos que sea pasando Semana Santa, la última semana de abril, en la que podamos abrir al público”, aseguró.

Clara Brugada detalló que para obtener la certificación, un conjunto de empresas internacionales van a realizar pruebas al software que realiza el autopilotaje de los trenes, las cuales son complejas porque requieren el funcionamiento simultáneo en carrusel de 24 convoyes. Una vez que se cumpla con la evaluación, la entidad independiente SGS emitirá el certificado de seguridad.

El director del Metro, Guillermo Calderón,  informó que para la apertura de este nuevo tramo se estará operando con 24 trenes, con lo cual los tiempos de espera en estación se van a ir reduciendo, lo cual será de gran beneficio para los usuarios.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *