Mañanera - Claudia Sheinbaum
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en donde se hablará sobre la reforma al Poder Judicial y la elección que se celebrará en junio.

  • La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, inició su presentación hablando sobre la promoción de la elección Judicial. Sobre ello, detalló la resolución del Tribunal Electoral para definir que sectores pueden promocionar el voto.
  • Dentro de las cosas que se pueden hacer se encuentran: promover el voto y la participación ciudadana, campañas de comunicación social, campañas de orientación y educativas. Todo ello sin hacer alusión a una candidatura específica.
  • Sobre lo que no se puede hacer se encuentra: incluir imágenes o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos, el gobierno federal no puede promocionar las elecciones locales, las autoridades no pueden promocionar las elecciones federales ni tampoco se pueden usar logos o colores institucionales.
  • Rosa Icela Rodríguez también compartió el paso a paso para que los ciudadanos realicen su voto en la elección judicial. Desde la llegada a la casilla, la identificación de las boletas, el contenido de estas y la identificación de los nombres de los candidatos.
  • También, la funcionaria recordó a la población en la mañanera como debe hacerse el llenado de las boletas. Ello para saber como votar por las y los candidatos a juzgadores.
  • Por último, Rosa Icela destacó la importancia que tendrá la participación ciudadana el próximo 1 de junio. Además de invitar a los habitantes del país a que conozcan a sus candidatos.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que la próxima semana llevará diversos invitados como Ernestina Godoy para que le expliquen a la población las funciones del Poder Judicial.
  • Cuestionada sobre el tema de la regulación de los corridos que hacen apología al narcotráfico, la mandataria indicó que ella no es partidaria de las prohibiciones. También señaló que la propia sociedad debe ir haciendo a un lado esta clase de temas.
  • La mandataria destacó que ha habido artistas mujeres que han logrado destacar dentro de la industria sin hacer apología de estos contenidos. Algunos de los ejemplos que nombró fueron Natalia Lafourcade, Julieta Venegas o Ximena Sariñana.
  • Claudia Sheinbaum también comentó que próximamente compartirá a la población su playlist de música.
  • Respecto al establecimiento de una base militar por parte de EU en su lado de la frontera, la titular del Ejecutivo mencionó que se envió una nota diplomática para que este grupo militar no traspase a suelo mexicano.
  • Acerca del tema de promoción de presunta mercancía china en redes sociales, la presidenta comentó que se realizó una normativa para comprar mercancía de aquellas regiones. Sobre ello indicó que ahora se paga IVA, se debe ingresar el RFC y también indicó que hay que tener cuidado del origen donde se compran estos productos.
  • La presidenta Sheinbaum reitera su señalamiento de que algunos diputados de Morelos votaron en contra del desafuero del exfiscal Uriel Carmona. Llamó a realizar una investigación para dar a conocer los legisladores que apoyaron al exfuncionario que encubrió a un feminicida.
  • La presidenta señaló que logró atenderse a tiempo el caso de la compra a sobre costo de medicamentos en Birmex. Además, aseguró que este caso es un ejemplo para que no vuelva a repetirse en el futuro.
  • Cuestionada sobre el tema del tratado de aguas, la mandataria reiteró que hay pláticas y que estas van en buenos términos. Sobre este tema detalló que se está buscando a llegar a un acuerdo sobre la cantidad de agua que hay hoy en día.
  • La presidenta también informó que está cerca de concluir las obras para la planta de tratamiento ubicada en Rosarito, Baja California.
  • Sobre el tema de los medicamentos, Claudia Sheinbaum comentó en la Mañanera que el abasto debe resolverse entre este mes y el siguiente.
  • Acerca de la celebración del Tianguis Turístico, la mandataria comentó que va a ser un gran evento. También indicó que este va a ser binacional, por lo que tendrá una gran importancia.
  • Cuestionada sobre el tema de las tarifas al jitomate mexicano, la mandataria reiteró que la sanción no es igual a la de los aranceles. También señaló que no hay sustituto en calidad ni en volumen del jitomate mexicano que se consume en Estados Unidos.
  • Se exhibe en la Mañanera un video sobre la planta de tratamiento en Rosarito.
  • Acerca de la publicación en la revista Times sobre las 100 personas más influyentes del mundo donde se le incluyó, Claudia Sheinbaum comentó que siempre hay que tener los pies en la tierra.
  • La presidenta leyó un documento de la OEA acerca de la elección celebrada en Ecuador. Sobre este tema, Sheinbaum comentó no se tendrán relaciones con dicho país mientras Daniel Noboa siga en el cargo de presidente, esto debido a la invasión a la embajada de México.
  • Sobre la reunión entre García Harfuch y Clara Brugada sobre el Mundial de 2026, la mandataria indicó que trabajarán en conjunto para reforzar varios temas pendientes. Además, señaló que habrá más reuniones para tratar temas como el turismo y la promoción de la imagen del país.
  • La presidenta comentó que tienen que bajar las tasas de interés y que con ello se facilite el acceso a créditos. Esto luego de ser cuestionada sobre la posición de México para el desarrollo de emprendimientos.

Concluye la conferencia Mañanera del Pueblo con la sección "Detector de Mentiras".

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.