Cárteles usan habilidades tecnológicas desde los videojuegos y de inteligencia para intervenciones y pirateo informático, señala experto
Foto: Especial | Cárteles usan habilidades tecnológicas desde los videojuegos y de inteligencia para intervenciones y pirateo informático, señala experto  

En 18 estados se ha registrado una alta incidencia delictiva, y autoridades detectaron que integrantes del crimen organizado usan videojuegos como Call of Duty, Grand Theft Auto (GTA) V o Free Fire para reclutar a menores y emplearlos en diversas actividades ilícitas.

Los adolescentes son forzados a llevar a cabo actividades de acuerdo con su edad: los niños de entre 6 y 12 años hacen labores de mensajería, para reclutar a otros menores, transportar drogas, halconeo e incluso para explotación sexual.

Los jóvenes de entre 13 a 17 años venden droga, realizan extorsión digital o telefónica, vigilancia de casas de seguridad, narcomenudeo, son sicarios o desaparecen cadáveres

Te puede interesar: En Q. Roo, Marina detiene a traficante de armas buscado por EU

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son estados con una una alta presencia de los cárteles, y es ahí donde se reporta un mayor reclutamiento mediante videojuegos.

Lo anterior, lo reveló un estudio de la Secretaría de Gobernación (Segob) Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México de 2021.

MÁS ACCESO, MÁS RIESGO: EXPERTO

En entrevista con este medio, Eric Ruiz de la Cruz, maestro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que no existe una investigación que precise en qué estados es donde más se usan los videojuegos para enganchar a menores.

Sin embargo, “lo que nos da (el estudio) es una idea de en qué estados, por tener un mayor acceso a las consolas y a un internet de mayor cobertura(...), los grupos del crimen organizado comienzan el modus operandi de reclutamiento a los menores”.

Gráfico Videojuegos para reclutar jóvenes en el crimen organizado.

BUSCAN PIRATAS

Ruiz de la Cruz señaló que la delincuencia organizada ahora busca otras habilidades tecnológicas y de inteligencia entre los menores a reclutar, como el hackeo y la intervención de comunicaciones, que diversifican aún más y vuelven más especializadas sus acciones criminales.

Estos adolescentes son quienes arman los C2 ilegales que utilizan los cárteles para poder monitorear a los elementos de las fuerzas de seguridad, explicó.

“Está todo este tipo de diversificación de las actividades criminales en las habilidades que niñas, niños y adolescentes han adquirido en el tema tecnológico, esto evidentemente nos da para una cartera mucho más amplia de las actividades criminales que llevan a cabo los delincuentes”, detalló.

 Oaxaca

En octubre de 2021, autoridades oaxaqueñas rescataron a tres menores de entre 11 y 14 años, a quienes una red de trata convenció de huir de sus casas tras contactarlos en el videojuego Free Fire. Localizaron a los niños en Monterrey, NL, un par de días después. Ellos sucumbieron a los mensajes de un traficante, supuestamente del Cártel del Noreste, que se hacía pasar en el juego por un niño de 13 años.

 Jalisco

Autoridades localizaron y rescataron a una adolescente que desapareció el 8 de octubre de 2021 en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, en Tepic, Nayarit. De acuerdo con la investigación, un grupo de trata de personas la contactó a través del juego Free Fire y, con engaños, la privó de su libertad. Tras la denuncia, las autoridades montaron un operativo en conjunto entre los dos estados para dar con su ubicación.

TAMAULIPAS

En septiembre del mismo año, un adolescente jugaba en la madrugada, en línea, el Grand Theft Auto V, cuando recibió el mensaje de un “gamer”, que decía ser un joven, y en su foto de perfil vestía un chaleco antibalas y un casco militar. Lo invitaron a un evento en el juego Reclutamiento Abierto CDN-ZETAZ Vieja Escuela-35 Batallón, dos facciones  disidentes de Los Zetas, que han protagonizado actos sanguinarios.

Coeditor de la sección Estados en el diario 24 HORAS. Más de 24 años dedicados a la edición de medios impresos, principalmente de temas nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *