La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno va por la recuperación de concesiones de agua, pues hay políticos que tienen hasta espacios particulares de lagunas.
También te puede interesar: En "los buenos tiempos", el PRI tuvo una tiranía que reprimió: Zedillo
Este miércoles, al responder sobre la regulación de las concesiones, la mandataria mexicana afirmó que su gobierno ha revisado a fondo el tema. Además, señaló que, en las zonas con mayor escasez de agua, políticos del pasado han acaparado lagunas, y empresarios de alto nivel ocupan espacios particulares en lagos, pozos y presas, muchas veces sin contar con permisos.

Destacó que, por el momento se está en el proceso de recuperación de las concesiones, todo dentro del marco de la ley, con la intención de beneficiar a los productores agrícolas, ya que, en la actualidad hay algunos de esos beneficios en lugar de dedicarse al riego, se transfirieron a grandes desarrollos.
"No puede ser que la gente no tenga agua en un municipio, y que una persona, para su beneficio personal, en un gran espacio, tenga toda el agua. Todo se está revisando, todo en el marco de la ley", destacó.
Pese a ello, reconoció que muchos empresarios que tenían concesiones de agua -"su apartado"-, devolvieron de manera voluntaria el recurso a la nación, para que "se utilicen para lo que se requiera".
Por otro lado, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en este año se realizarán 37 proyectos estratégicos que tendrán una inversión de 30 mil 865 millones de pesos (mmdp), y a lo largo del sexenio se destinarán 186. 567 mmdp en las 32 entidades.
También te puede interesar: EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 30 de abril
A su vez, precisó que el Programa Nacional de Tecnificación contará con una inversión superior a los 7.7 mmdp a lo largo del sexenio.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.