Desde 2018 que Saúl Álvarez incursionó en la categoría de los Supermedianos, suma 10 combates en las 168 libras sin derrotas hasta el momento
Foto: Especial | Desde 2018 que Saúl Álvarez incursionó en la categoría de los Supermedianos, suma 10 combates en las 168 libras sin derrotas hasta el momento  

El combate de este fin de semana ante el cubano William Scull, para Saúl "Canelo" Álvarez no solo significa su primer combate fuera de Estados Unidos o México, sino la oportunidad de recuperar ese cinturón que la federación internacional de boxeo le arrebató hace poco más de un año, para volver a unificar por completo la división de los supermedianos.

Con Arabia Saudita como destino para la pelea de este 3 de mayo, Canelo podrá volver a unificar la división división que ya dominaba desde 2021, cuando justamente ganó el cinturón de la IBF ante Caleb Plant, más allá de que autoridades internacionales nunca lo han dejado de percibir como el verdadero campeón absoluto.

Te puede interesar: Alfredo Olivas tocó narcocorridos en Monterrey; público los coreó

“Canelo es el indiscutido. Le quitaron un título para dárselo a Scull, pero en los ojos del mundo lo ha seguido siendo de manera clara en su división”, aseguró Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo previo a la pelea del pugilista tricolor.

A pesar de que el mexicano había realizado cuatro defensas exitosas desde 2022 como monarca absoluto de su división, para la pelea pasada ante Edgar Berlanga en septiembre del 2024, Álvarez ya no contaba con el cinturón de la IBF, por su negativa de enfrentar al retador de dicho organismo, William Scull, a quien por fin tendrá en la esquina contraria ahora en Medio Oriente.

Encuentro poco común

Ahora, en un escenario inusual y en el que Sulaimán describió que Saúl deberá no solo combatir ante el caribeño, sino contra condiciones inusuales como el clima, un aire diferente y un horario poco habitual de pelea (6:00 am tiempo, de Arabia Saudita), Canelo tendrá que adaptarse a lo que ya es un nuevo capítulo en su vida al ser el primero de cuatro combates que firmó con Medio Oriente como sede.

“Canelo hizo bien yendo a Arabia Saudita con tiempo de anticipación porque los horarios son tremendos para acostumbrarse. Pero ha llevado un régimen de mucha disciplina, aunque no le será tan fácil ganar la pelea y su dinero ahora en Medio Oriente”, afirmó Sulaimán.

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *