Sectur afirmó que durante Semana Santa y la Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos.
Cuartoscuro | Sectur afirmó que durante Semana Santa y la Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos.  

El periodo vacacional de primavera que suma la Semana Santa y la Semana de Pascua dejó una derrama por 285 mil 606 millones de pesos, 5.7% más comparado al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando prosperidad compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes”, afirmó, Josefina Rodríguez Zamora, la titular de Sectur.

También te puede interesar: Aplicó Ssa 2.2 millones de vacunas durante Semana Nacional de Vacunación

Afirmó que durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7% en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, 2.3% más que 2024, de los que, 73.8% fueron turistas nacionales y 26.2% internacionales.

Sectur afirmó que durante Semana Santa y la Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos.
Cuartoscuro

También te puede interesar: Ola de calor persiste en México; mira el clima para hoy 4 de mayo

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *