Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, adelantó que la Cámara de Diputados prevé un periodo extraordinario en la primera quincena de junio, en la cual buscarán plantear nueve leyes.
“Nosotros pensamos en un periodo, uno solo, que puede ser en la primera quincena de junio, y abarcaría cuando menos nueve leyes” aseguró el coordinador.
Leyes a tratar en la Cámara de Diputados
Monreal destacó, las dos leyes de seguridad, cuatro para reglamentar la reforma judicial, una sobre Guardia Nacional, dos más en torno al Código de Procedimientos Penales, y la de desapariciones.
Respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas se realizará con base al dictamen que se encuentra en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aprobado hace dos años.
También te puede interesar: Presenta Sheinbaum canción para promover el voto judicial
Ricardo Monreal refirió que la Presidenta de la República lo ha retomado y que forma parte de los 100 compromisos de su gobierno, el cual se prevé se realice de manera gradual antes del 2030.
Recordó que el 1 de mayo, la titular del Ejecutivo Federal y el titular de la Secretaría de Trabajo Marath Bolaños, informaron sobre las mesas de trabajo para analizar este tema.
“Creo que es importante lo que va a hacer la Secretaría del Trabajo. Ha convocado a una serie de mesas de diálogo que comienzan ahora en los próximos días. Va a estar casi un mes de diálogo con empresarios, sindicatos, académicos, expertos para enriquecer este documento, este dictamen y para atender los puntos de vista de todos y de todas”.
"Dictamen aprobado después del Parlamento Abierto, es el punto de partida"

Afirmó que el trabajo realizado durante el Parlamento Abierto de la legislatura pasada será retomado como base.
“Sí, se va a tomar en cuenta, porque el dictamen que se tiene aprobado después del Parlamento Abierto que aquí se realizó es el punto de partida, es el primer elemento o el principal insumo para la modificación constitucional”.
También te puede interesar: Monreal asegura que EU “comienza a actuar” ante decomiso de fentanilo
Sobre si existen apoyos para que diputados de Morena promuevan el voto a la elección judicial o para acompañar a los candidatos en Veracruz y Durango, el legislador aseguró no existen recursos “extras” para los legisladores.
“No hay un solo cinco extra a los ingresos que tiene un diputado o una diputada de Morena. Ningún beneficio económico extra para realizar su acompañamiento con candidatos en Durango o en Veracruz, o para difundir la elección que llevará a cabo el INE para renovar el Poder Judicial”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.