PAN CDMX va por cárcel y registro público a quienes hagan bullying
Foto: Cuartoscuro | PAN busca combatir el acoso escolar  

En respuesta al alarmante incremento de violencia en entornos escolares, la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para tipificar y sancionar con hasta tres años de prisión actos de acoso y violencia en planteles.

PAN en CDMX busca erradicar el acoso escolar

La propuesta contempla además la creación de un Registro Público en materia de violencia, para reincidentes en dicha conducta y tratamiento psicológico.

También te puede interesar: Van 68 denuncias por pinchazos en el transporte de la CDMX

En tribuna, la diputada Claudia Pérez indicó que la iniciativa tiene como objetivo proteger tanto a estudiantes como a docentes, con un enfoque especial en la violencia de género y el acoso escolar.

Al respecto, la legisladora reconoció que la violencia escolar no es un fenómeno nuevo, pero sí uno que evoluciona y se agrava, pues deja de ser un asunto limitado entre alumnos y docentes y se convierte en una problemática estructural que involucra a todos los actores del entorno escolar.

“El aula y los espacios escolares se convierten en territorios hostiles y en una época donde todo puede grabarse, sacarse de contexto y difundirse sin control, cualquiera dentro de un entorno escolar puede resultar vulnerado, sin respaldo institucional ni mecanismos claros de defensa”, advirtió.

Personal de CECOSAMA Campeche, impartió el taller sobre manejo de emociones a alumnos de la Escuela Primaria “Fidel Velázquez Sánchez”.
Especial

En este sentido, indicó que docentes han dejado de corregir por miedo, mientras estudiantes callan por temor al ridículo o al castigo y administrativos y directivos eligen no intervenir por falta de protocoles eficaces.

“Hoy hablamos de alumnos de alumnos que agreden a otros alumnos, maestros que ejercen abuso de poder sobre sus estudiantes; estudiantes que graban, acusan falsamente o amenazan a sus docentes; padres de familia que intimidad o presionan a los profesores; docentes que son víctimas de hostigamiento laboral”, apuntó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *