Rinden homenaje a maestros en su día en el Senado
Foto: Cuartoscuro | Con motivo del día del maestro, el Senado de la República llevó a cabo un homenaje especial en el muro de Honor.  

Con la develación en el muro de Honor del Senado de la leyenda: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”, el Senado de la República rindió un homenaje a los docentes de todo el país.

En este contexto, el senador de Morena y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda advirtió que no hay marcha atrás en la lucha de las legítimas demandas y causas de las maestras y maestros de México.

Y a pesar de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha señalado que no se puede cambiar el régimen de pensiones de cuentas individuales, el líder magisterial advirtió que continuarán luchando para modificar de fondo los problemas estructurales del actual sistema de pensiones. “Claro que sí se puede echar abajo el sistema de cuentas individuales. Ningún maestro ni maestra merece un retiro y una vejez de zozobra y precariedad”.

También te podría interesar: Batea INE a 38 mil observadores por ser militantes de partidos y funcionarios

Por ello, reiteró que “continuarán luchando hasta garantizar el respeto de todos los derechos laborales de todo el magisterio, por salarios dignos, suficientes, reivindicatorios, mejores condiciones de trabajo, homologar tope pensionario y modificar de fondo los problemas estructurales del actual sistema de pensiones”.

No les ofrecemos una placa fría sino un compromiso ardiente: Delgado a maestros en el Senado

Durante la sesión solemne en el marco del Día del Maestro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que esta leyenda significa un juramento por parte del Estado. “No les ofrecemos una placa fría sino un compromiso ardiente, una deuda que el Estado no debe pagar con discursos, sino con acciones que les reconozcan como lo que son arquitectos y arquitectas del alma nacional”.

Destacó que la historia de México no puede contarse sin el magisterio “y el futuro no puede construirse sin su conciencia. No hay democracia sin maestros y maestras, no hay justicia sin maestros, no hay futuro sin educación pública y no hay educación pública sin compromiso del Estado. Por eso lo que aquí se escribe no sólo son palabras, es la firma de un compromiso. Un país que no escucha a sus maestros y maestras es un país que se queda sordo al porvenir”.

Aumento salarial a maestros en 2025
Miguel Martínez |

También te podría interesar: Claudia Sheinbaum conversa con Mark Carney acerca del T-MEC

En representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario César Yáñez dijo que este homenaje que refleja el espíritu del gobierno que reconoce el valor de la educación pública y la fuerza transformadora de los maestros.

Destacó que hoy, no sólo son recordados, sino que son protagonistas porque “no hay transformación verdadera sin educación”.

 

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *