11 años de cárcel por phishing, propone PAN
Foto: X@oligarza3/ 11 años de cárcel por phishing, propone PAN  

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso capitalino presentó una iniciativa anti “phishing”, delito que consiste en engañar a personas para que revelen información personal, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjeta de crédito con el objetivo de realizar estafas.

También te puede interesar: Intensifica IECM jornada informativa rumbo a elección judicial

Mediante la propuesta de reforma al Código Penal de la Ciudad de México, se busca establecer sanciones de los 4 meses hasta los 11 años de prisión a ciberdelincuentes que operen bajo este modo.

En conferencia, la Diputada Olivia Garza explicó que este delito no se encuentra tipificado en el Código Penal local, lo que dificulta su investigación y persecución.

"Esta iniciativa ‘anti-Phishing’ busca crear un marco normativo para investigar este delito, facilitar su identificación y dar certeza jurídica a la ciudadanía y al Poder Judicial para poder sancionar estos actos de ciberdelincuencia", indicó.

Al respecto, señaló necesario proteger a la ciudadanía y, sobre todo, a adultos mayores, pues el 40 por ciento de los que son víctimas de delitos cibernéticos, resultó a través del phishing, esto por su falta de familiaridad con las tecnologías.

Por su parte, el coordinador Parlamentario del PAN, Andrés Atayde, subrayó la urgencia de que la Ciudad de México cuente con herramientas legales específicas para enfrentar los fraudes cibernéticos, sobre todo en una ciudad que ostenta el récord mundial de conectividad con más de 20 mil puntos WiFi gratuitos.

Foto: Especial
Foto: Especial

También te puede interesar:  SSPC y Profeco firman convenio para regular el precio de productos en penales

El legislador panista destacó que, mientras la digitalización avanza, también lo hacen los riesgos y formas de vulnerar a la ciudadanía, por lo que se requiere un marco jurídico actualizado y eficaz.

“Hoy, más que nunca, la seguridad también es digital. Necesitamos que nuestras leyes respondan al mundo real y digital en el que vivimos”, expresó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *