Descubre lo importante de tener un respaldo de información y evita la pérdida de datos afecte el funcionamiento de tu empresa.
Foto: Freepik  

Contar con una sola computadora, memoria USB o disco duro externo para almacenar información es una de las prácticas más comunicas en pequeñas y medianas empresas en México y América Latina, pero su uso trae riesgos pues estos dispositivos pueden caerse, dañarse y ser vulnerados por un ciberataque.

Pese a situaciones como esta, el respaldo de información, conocido también como Backup, es una práctica poco adoptada en las PYMEs. 

También te puede interesar: Huawei lanza en México nuevos wearables para la salud

Según datos compartidos por Kaspersky Latam, el 55% de los incidentes de pérdida de datos en la región se deben a errores humanos, como el borrado accidental o la falta de respaldo.

Aunado a esto, algunos estudios especializados señalan que aquellas empresas que cuentan con respaldos automáticos pueden reducir hasta en 90% el tiempo de recuperación ante fallas o ataques.

Zoilijee Quero, CCO de TecnetOne afirma que “es fundamental que las conversaciones sobre ciberseguridad comiencen desde una perspectiva de negocio, pues no es un tema solo de tecnología, sino de proteger la operación diaria de las empresas".

Frente a este panorama, soluciones como TecnetProtect Backup de TecnetOne, permiten a las empresas implementar respaldos automáticos en la nube. Este servicio de Backup as a Service (BaaS) realiza copias cifradas y programadas, y también incluye protección contra ransomware y otras amenazas.

“Hoy más directivos comprenden que invertir en tecnología no es un gasto, es una decisión estratégica para asegurar la continuidad del negocio”, destaca Quero.

Por otro lado, el reporte Global Data Protection Index de Dell Technologies indica que más del 70% de las organizaciones en América Latina ha sufrido alguna forma de pérdida de datos en los últimos dos años. A pesar de este dato alarmante, solo una de cada tres empresas cuenta con una política formal de respaldo y recuperación.

También te puede interesar: TikTok construirá un centro de datos en Finlandia

El crecimiento exponencial de los datos empresariales es otro riesgo latente. El volumen de información que las compañías generan y almacenan crece más del 40% cada año, según IDC; tomando en cuenta lo anterior, sin una estrategia clara de respaldo, este crecimiento también multiplica las probabilidades de pérdida crítica.

Descubre lo importante de tener un respaldo de información y evita la pérdida de datos afecte el funcionamiento de tu empresa.
Foto: Freepik

Respaldo híbrido y prevención ante pérdida de datos

Algo altamente recomendable es adoptar esquemas de respaldo híbrido que combinen almacenamiento local y en la nube. Esta práctica no solo facilita la recuperación ante desastres, también garantiza la integridad de los datos y permite acceder a ellos desde distintas ubicaciones.

Al respecto, los servicios especializados como TecnetProtect Backup logran que las empresas eviten la incertidumbre y no se mantengan solo esperando con un “ojalá nunca me pase”, pues al hablar de tecnología, la prevención es la mejor inversión para seguir operando con normalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *