Tras el desbordamiento del canal de agua negras El Seminario, en Ixtapaluca, Estado de México, vecinos de las colonias La Coyotera, Santa Bárbara y el fraccionamiento José de la Mora, exigieron a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, desazolvar este cauce, por donde bajan las aguas del cerro y frecuentemente sufren inundaciones en esta temporada.
Foto: Especial

Tras el desbordamiento del canal de agua negras El Seminario, en Ixtapaluca, Estado de México, vecinos de las colonias La Coyotera, Santa Bárbara y el fraccionamiento José de la Mora, exigieron a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, desazolvar este cauce, por donde bajan las aguas del cerro y frecuentemente sufren inundaciones en esta temporada.

Durante la emergencia, decenas de viviendas resultaron anegadas porque el nivel del caudal se desbordó hacia las colonias, lo que provocó que mobiliario y aparatos eléctricos se perdieran.
El bulevar Cuauhtémoc, que es la continuación de la carretera federal México-Puebla, en la zona de San Buenaventura, también se ha visto afectado por las recientes lluvias.

También te puede interesar: Asesinan a presidenta municipal de San Mateo Piña, Oaxaca, Lilia Gema García Soto

Los vecinos expresaron su temor porque se repita el desastre que vivieron hace apenas unos meses en la zona conocida como La Coyotera, donde decenas de viviendas resultaron afectadas sin que la autoridad ofreciera apoyos.

Laura Martínez, vecina afectada de la colonia San Buenaventura, hizo un llamado al alcalde Felipe Arvizu para que mande equipo para limpiar las redes de drenaje, pero también realice las gestiones necesarias ante las Comisiones del Agua del estado y Nacional para desazolvar el río El Seminario.

“Felipe Arvizu se desaparece cada que hay crisis y cuando aparece sólo es para echarle la culpa a administraciones anteriores. Ya pasaron tres años y seguimos igual o peor”, reclamó otro vecino del fraccionamiento José de la Mora.

Las autoridades estatales tampoco han enviado maquinaria ni personal de apoyo, mientras los vecinos se organizan por su cuenta para colocar costales, evacuar casas y rescatar vehículos.

También te puede interesar: Pronostican fuertes lluvias en Colima por “Dalila”

Los Reyes La Paz también afectado por inundaciones

Otro punto que se ha visto afectado considerablemente por las lluvias es el municipio de Los Reyes La Paz, donde recurrentemente se inundan tramos importantes de la carretera federal Texcoco-Los Reyes y una parte del paradero del Metro L1 de la estación La Paz.

Vecinos y autoridades iniciaron jornadas intensivas de retiro de basura de la vía pública para evitar que la red de drenaje se obstruya y colapse ante las lluvias intensas.

La alcaldesa Martha Sánchez informó que también Protección Civil, Bomberos y de Organismo operativos de Agua Potable trabajan en puntos críticos por acumulación de agua, como Valle de los Reyes, El Salado y Tecamachalco, entre otros.