Sedatu alerta sobre el cobro por créditos para vivienda
Foto: Captura de pantalla/ Sedatu alerta sobre el cobro por créditos para vivienda  

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, alertó que en algunas regiones del país están pidiendo dinero para poder acceder a un crédito de vivienda, lo que representa un esquema de fraude, toda vez que no existe condicionamiento alguno para acceder a este beneficio.

También te puede interesar: Viaja Sheinbaum a Canadá para la Cumbre del G7

La secretaria explicó que durante los recorridos que hacen por los distintos estados del país, las personas les informan que ya se inscribieron al programa a cambio de otorgar dinero que va desde los $30 a los $35 mil pesos.

 

“Es recurrente, nos sorprende mucho porque ya ya está alcanzando niveles pues preocupantes. Decirles a las personas no hay listas … en ningún caso está condicionado a ningún a ningún tipo de apoyo de nada”.

Por ello, hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender y a buscar en las páginas oficiales la información del programa de vivienda, “insistir mucho en esto, porque sí, sobre todo las comunidades más alejadas pueden pedir desde 300 pesos, pero ya sabemos casos que piden 35 o 50 mil pesos”, advirtió.

Habrá censo de vivienda

Rodrigo Chàvez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que el próximo mes inician los censos para el registro de los ciudadanos al programa de vivienda.

“Vamos a ir al territorio donde está el predio que se está construyendo” y las solicitudes de la ciudadanía se harán en el territorio donde se instalaràn módulos para hacer el registro y posteriormente quienes acrediten el perfil para ser beneficiarios se hará una visita a la vivienda y a través de una publicación se darán a conocer los resultados.

Para el registro deben tener un comprobante de domicilio que acredite que vive en la zona prioritaria donde se está haciendo el trabajo, es decir, en la zona de muy alta marginación, y tener un ingreso menor a dos salarios mínimos.

Entre los requisitos para los que no son derechohabientes deben ser personas mayores de 18 años con dependientes económicos, y ganar menos de dos salarios mínimos, entre otros.

El titular de Conavi Informó que se emitirá una convocatoria para ingresar al programa de vivienda y destacó que “solo las familias que tienen dependientes económicos pueden ingresar al programa”, además no deben ser propietarios de otra vivienda, y, en el caso de los créditos con Conavi no deben ser derechohabientes del Infonavit o Fovissste.

“Si en el territorio nosotros encontramos que hay familias que son derechohabientes de Infonavit o del Fovissste, las canalizamos a esas instituciones”.

También te puede interesar: Busca Infonavit regularizar a invasores de vivienda

El funcionario federal explicó que, el registro de solicitud será a través de módulos que se instalarán en los lugares donde se construirán las viviendas y deberá llenar denominado “cédula de diagnóstico, donde nos da los datos que requerimos y a partir de ahí definimos si tiene el perfil para ser parte del programa de la Conavi”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *