Se da a conocer la agenda de Sheinbaum este martes en la G7
 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las grandes naciones a construir en vez de destruir y a trabajar con firmeza por la paz.

También te puede interesar: Sheinbaum y Trump convienen Acuerdo General en seguridad, comercio y migración

Durante su participación en la plenaria del G7, la titular del Ejecutivo expresó la preocupación general por el resurgimiento de conflictos armados, así como por la normalización de la violencia, la discriminación y el sufrimiento en el mundo.

“Ningún interés puede estar por encima de las vidas humanas. El odio entre naciones, comunidades e individuos no debe dominar la civilización actual. Desde nuestra visión, el camino no es el armamentismo, sino la diplomacia activa”, refirió ante los líderes de las economías más importantes del mundo.

Luego de señalar el legado universal que dejó el expresidente, Benito Juárez con el pensamiento: entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz; Sheinbaum Pardo dijo que la política se inventó para evitar la guerra en cualquiera de sus manifestaciones, bélica, comercial o fría.

Sheinbaum realiza acuerdos con UE, India, Canadá, Corea y Alemania
X@narendramodi/  

“La política se inventó para evitar la desolación, para construir fuentes y soluciones. Se inventó para que la paz se construya, no se imponga. La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra; también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”.

En este contexto enfatizó que es fundamental reconocer a las personas y familias que han migrado por necesidad y que contribuyen de manera significativa a los países que los reciben.

También te puede interesar: México avanza en acuerdos con UE, India, Canadá y Corea

“En particular es menester destacar a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos. Nos referimos a las personas trabajadoras, honestas, que han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *