Tim Burton, El Laberinto se inauguró ayer en el Lienzo Charro de Constituyentes y sin fecha para que concluya, los boletos ya están a la venta.
Foto: AFP | Tim Burton, El Laberinto se inauguró ayer en el Lienzo Charro de Constituyentes y sin fecha para que concluya, los boletos ya están a la venta.  

El genio creativo de Tim Burton es único y hasta es un enigma, siempre existirá la duda sobre cómo imagina tantas historias y personajes tan únicos y mientras esto parece una pregunta sin respuesta, Tim Burton, El Laberinto, ofrece una ventana a su imaginario, desde sus filmes hasta sus diarios de dibujo.

Ubicada en el Lienzo Charro de Constituyentes, la muestra inmersiva e interactiva se alza como algo jamás visto en el país y desde la entrada del recinto un arco que simula ser la boca de alguna criatura fantástica, engulle a los visitantes para adentrarse al mundo de su creador.

Te puede interesar: Kim Kardashian como la posible villana del live-action de Bratz

Fosforescencia y puertas son el primer contacto con la exposición que se antoja como un juego, pues al presionar un botón, este marcará la puerta que se debe abrir y cómo iniciar el recorrido, que será diferente para cada persona, pues cada camino tendrá diferentes detalles.

Un Arlequín de mirada psicótica usa sus piernas como arco a una siguiente puerta, en sus paredes algunos bocetos antiguos de Burton adornan el lugar y conducen a ver de pie a Oswald Cobblepot, mejor conocido como El Pingüino, quien protagoniza junto al vestuario del Guasón que interpretó Jack Nicholson, una sala dedicada a los villanos y muestran cómo el cineasta exploró más a fondo su personalidad.

Desde luego, algunos dibujos a pluma, ilustraciones y acuarelas que sirvieron como referencia para dar vida a las cintas de Batman, complementan esta experiencia.

Foto: Especial | En cada país ha tenido piezas exclusivas, en México Beetlejuice bebé y algunas otras sorpresas, son inéditas en el montaje.

Criaturas bizarras

El aspecto de las mascotas en su obra es representado a través de una sala dedicada a Frankenweenie, que basada en la obra Frankenstein, de Mary Shelley, Burton tuvo a bien representar al monstruo en Sparky, un perro revivido por su dueño, un niño de nombre Víctor Frankenstein.

A través de la óptica de Amigos y Enemigos en la obra fílmica de Tim, La Reina Roja y sus sirvientes, de su versión de Alicia en el País de las Maravillas.

Innegable que la Vida y la Muerte es un tópico de interés para el director y representado con Beetlejuice y su universo, la muestra se adentra en el tema con una atmósfera verdosa, plagada de bichos en el suelo, proyectados desde el cielo de la sala.

Te puede interesar: Fallece Javier Franquelo, la voz del Señor Burns en “Los Simpson”

La historia de terror gótico por excelencia dentro del universo Burton es sin duda El Cadaver de La Novia, y a través de Victor Van Dort y Emily, el recorrido aborda al Amor, los Fantasmas y Cementerios, un tema que se enriquece con conceptos de arte que dieron pie al diseño de los personajes que muestra su filme de stop motion.

Las festividades son igualmente algo que innegablemente forman parte del universo de Tim Burton y quien mejor que Jack Skellington de El Extraño Mundo de Jack para mostrar su fascinación por el Halloween y la Navidad.

Foto: Especial | El recorrido dura alrededor de una hora; sin embargo, visitar todas las salas se vuelve imposible en un solo día, pues al tratarse de un laberinto, tomar un camino implica no poder tomar otros.

MÁS QUE CINE

Aunque no existen salas que se enfoquen en películas como intención principal, hay algunas puertas que conducen de forma más íntima a lo que crea Tim Burton.

Alrededor de Mundo, Demasiado Tiempo Libre y ¿Qué es eso?, títulos de algunas de las salas que muestran creaciones pictóricas del creativo que nacen sin la intención de convertirse en películas, que más bien llegan a su mente por diversión, ocio, aburrimiento o incomodidad, pero que son testigos de un artista que vive entre criaturas más allá del trabajo.

Te puede interesar: Confirma la SCJN condena contra Luis de Llano por abuso a Sasha Sokol

Poco conocido, pero también significativo, El Niño Ostra de su obra La Melancólica Muerte del Niño Ostra y Otros Cuentos está incluido en el recorrido y destaca cómo el genio de Burton se extiende más allá del cine y que con el papel y la tinta no solo dibuja sino que crea universos imaginarios muy a su manera.

Tim Burton, El Laberinto se inauguró ayer en el Lienzo Charro de Constituyentes y sin fecha para que concluya, los boletos ya están a la venta.

 

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *