Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera del pueblo con la presidenta, Claudia Sheinbaum.
El día de hoy estará presente la jefa de go ierno Clara Brugada, Diego Prieto del INAH, Lorena Vazquez, Comandante Ruiz y Ruiz y el titular de Profeco, Iván Escalante.
Habla la presidenta Sheinbaum, sobre la minuta del Senado de EU, sobre las remesas que quedan en 1% de impuestos en envíos en efectivo y 0% para transferencias electrónicas.
También te puede interesar: Confirma Sheinbaum nombramiento de Hugo López-Gatell ante OMS
Profeco
- El titular de Profecto, Iván Escalante presenta el ¿Quién es quién en los precios?, con el seguimiento de la canasta básica, siendo la más barata en $758.20 siendo la meta de $910.
- Con respecto al precio de la gasolina, Escalante menciona que actualmente el 94.3% de las estaciones de servicio, venden en menos de 24 pesos el litro de gasolina.
- Sin embargo, hay algunas que superan los $24 , llegando hasta los $24.99
- Hace un recordatorio Escalante, sobre el regreso de la Revista del Consumidor de manera impresa y gratuita.
Tren Ligero en Campeche
- Durante la Mañanera del pueblo, se realizó un enlace con la gobernadora de Campeche , Layda Sansores, para hablar sobre la conclusión del Tren Ligero, mismo que inicio en el gobierno de AMLO y se concluyó en la actual administración.
- "El tren ligero es el último abrazo de Andrés Manuel López Obrador a Campeche", dice Layda Sansores
- Se trasmitió también, un video ilustrativo del Tren Ligero RT, mismo que explica la infraestructura de dicho sistema de transporte.
- El 20 de julio se iniciarán las pruebas del tren ligero, para arrancar operaciones en 2 de agosto, con una tarifa de $18 pesos.
Celebraciones de 700 años de México-Tenochtitlan
Lorena Vázquez Vallín, investigadora del Programa de Arqueología del Instituto de Antropología e Historia (INAH), habla sobre la celebración del nacimiento de Tenochtitlan, explicando la elección de la fecha para conmemorar el día de la fundación oficial de la ciudad, concordando con el paso cenital del sol.
Menciona que será en día 26 de julio que se harán las celebraciones de esta fundación en el Zócalo Capitalino.
Gobierno CDMX
- Por su parte la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada habla sobre el mismo tema de Tenochtitlan, mencionando algunos de los logros obtenidos de la civilización.
- Menciona Brugada, que se harán algunas celebraciones que son:
-El Sendero de la Isla: con iluminación y alegoricos
-Migración Ancestral: se realizará con danzantes
-Opera Filmica: Cuauhtemoczin
-Nopalera en el Corazón
-Libro para colorear: Códice Tenochtitlan asentamiento mexica
-Museo Yancuic: Codice cosmico de México Tenoctitlan (experiencia inmersiva)
-Celebraciones en el zócalo del 11 al 27 de julio - La Jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, habla sobre las riquezas que México - Tenochtitlan ha dejado para el México actual.
- Comenta también Brugada, que pese a los encharcamientos presentados, se está realizando un programa de quita de basura, así como la coordinación que se tiene entre instituciones y gobierno, para poder evitar la mayor parte de afectaciones en esta temporada de lluvia.
- En cuanto al Bachetón, menciona Brugada que las lluvias llegaron antes de tiempo; sin embargo, se han realizado el cubrimiento de baches en el 88% del programa.
- Al ser cuestionada por las afectaciones del Metro, menciona la jefa de gobierno que es la prioridad del gobierno de la CDMX, con apoyo del gobierno federal para realizar inversiones en todas las líneas del metro que lo requieren.
Ejercito Nacional
- Por su parte el Comandante Ruiz, menciona los eventos que se realizarán con motivo de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlan, con una puesta en escena, en la que participarán 838 actores, entre mujeres, hombres y niños, con la duración de 31 minutos.
- De esta manera, el Comandante Ruiz, habla sobre cada uno de los actos que podrán observarse durante la representación en el Zócalo.
INAH
- El antropólogo Diego Prieto del INAH, habla durante la Mañanera, que este año es de celebraciones, mencionando los eventos importantes de Tenochtitlan, además de fungir como centro político de vital importancia para México.
- Menciona que se colocará en la Plaza Central de la Ciudad de México, un monumento para conmemorar el legado legendario de la grandeza de México-Tenochtitlan, esto el próximo 26 de julio.
- Comenta Diego Prieto, que las dicho monumento tendrá algunas ilustraciones que muestren desde la peregrinación hasta la fundación de Tenochtitlan.
- Así como la representación de las 5 mujeres importantes para la fundación de México Tenchtitlan.
- Igual se presentarán a los 10 tlatoanis que antecedieron a Cuauhtémoczin
- De la misma manera Diego Prieto, menciona que se emitiran un Billete de Lotería y un timbre postal en conmemoración de la fundación de México-Tenochtitlan.
México
- La presidenta Claudia Sheinbaum, menciona que para México hay dos pilares importantes: 1. Los pueblos originarios, siendo grandes civilizaciones que construyeron avances importantes, aun antes de la llegada de los españoles; 2. Toda la historia del México Independiente, con grandes revolucionarios y héroes de la patria. Por lo que celebrar el reconocimiento del año de la Fundación de México Tenochtitlan, es fundamental para reconocer la patria en México.
- Al ser cuestionada sobre el tema del huachicol, menciona la presidenta Sheinbaum que se trata de una investigación realizada durante meses, en donde se pudo detectar el origen y procedencia de este problema, siendo el objetivo erradicar la práctica, para tener resultados como los obtenidos por el gabinete de seguridad.
- Sheinbaum, asegura que la mayoría de los delitos, con excepción de la extorsión, se han disminuido en todo el país.
- Al ser cuestionada sobre la desaparición del Insabi, sobre información solicitada y no proporcionada, menciona Sheinbaum que dicha información no está perdida, puesto que la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno es la encargada de resguardarla.
- Al hablar de la infraestructura de la México-Querétaro, menciona Sheinbaum que no hay problemas con derecho de vías, que los funcionarios pertinentes se encuentran al tato de los trabajos realizados, así como de los permisos necesarios para ellos.
- Con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, menciona Sheinbaum que estos polos serán puestos a convocatorias, para que se puedan realizar por medio de la iniciativa de las empresas, buscando cubrir el la vivienda, la urbanización, pero sobre todo la industrialización del país.
Cuestionamientos de Diario 24 Horas
- En pregunta para Diario 24 Horas, durante la Mañanera, menciona Sheinbaum que de acuerdo al Banco de México, el tema de las remesas se realizan por medio de transferencias electrónicas, esto hasta en un 90% de los envíos. Menciona también que es muy importante que esta ley es para todos, esperando la resolución de este decreto.
- Hace menciona de la tarjeta FINABIEN, para que todos los connacionales puedan acceder a ella, para poder realizar las transferencias bancarias y poder regresar los impuestos que se tenían aplicados en sus transacciones.
- Confirma la Presidenta Sheinbaum, para Diario 24 Horas, que ella misma propuso a Hugo López -Gatell ante la OMS, que aunque no hay una fecha exacta, ya es un hecho de su traslado a la organización como representante de México.
Relaciones exteriores
- La presidenta Sheinbaum, asegura que el secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, se encuentra en comunicación permanente con bancos y con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos.
- "México recuperó su dignidad", dice Claudia Sheinbaum al referirse de la defensa de la soberanía del país, reconociendo la importancia de México, reconociendo su historia y trabajando en ella, para reconocer que "lo mejor no está fuera de México".
- Con respecto a la inflación en México, Sheinbaum menciona que ha sido de gran ayuda el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), lo que apoya a la economía del país a no tener aumentos abruptos con algunos productos, tal como los combustibles.
También te puede interesar: Gobierno celebrará 700 años de la Fundación de Tenochtitlán
En la sección de la Mañanera, Humanismo Mexicano, la reivindicación de la historia contada por los españoles, en la que resultaron derrotados el 30 de junio de 1520. Dejando a un lado la versión de "la noche triste", para representarla como un día victorioso para los mexicas. Mencionando que en 2021 la 4T reivindicó la fecha con la verdad histórica.
Termina la Mañanera, sin antes mencionar que a las 11 del día, la presidenta asistirá a la celebración de la Guardia Nacional.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.