El secretario de Salud, David Kershenobich informó que al 1 de julio, se tienen registrados 2 mil 942 casos de sarampión y ha bajado la tasa de incidencia de 62 a 2.21 por cada 100 mil habitantes.
Informó que este miércoles 01 de julio, se llevará a cabo una reunión en Chihuahua para consolidar las acciones de contención del brote “y hacer otras que consideramos que son importantes”.
De igual forma dio a conocer que en la reunión estarán los representantes de las 32 entidades federativas y se va a revisar el panorama mundial y regional del sarampión en las Américas.
También te puede interesar: Accidente vial en Sombrerete, Zacatecas, deja cerca de 14 muertos
“Vamos a estar acompañados por la Organización Panamericana de la Salud y expertos, se va a ver la situación epidemiológica del brote y cuál ha sido la vigilancia y los métodos de laboratorio. También se va a revisar el funcionamiento de los equipos de respuesta federal y estatal, las coberturas de vacunación que hemos tenido y los escenarios epidemiológicos e intervenciones priorizadas de epidemiología, vacunación y laboratorio”.
También te puede interesar: Arrecia narcoguerra; hallan 20 cadáveres en Culiacán
El titular de Salud informó que para tratar de cubrir a la mayor parte de la población en Chihuahua y evitar la propagación del brote, se ha ampliado la vacunación a la población de hasta 49 años.
Informó que en las 32 entidades del país cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de la vacuna doble viral para población de 1 a 49 años.
El secretario de Salud, dijo que no se bajará la guardia para contener el brote de sarampión.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.