Carente de Gobierno, de una autoridad capaz de encarar y resolver al menos las necesidades más urgentes de la ciudadanía, Sinaloa, un día sí y otro igualmente, consolida su posicionamiento como el narcoestado más representativo y peligroso de México, lo que no es poco decir.
Evidencia incuestionable de ello, del incesante y a todas luces ineficaz aumento de elementos militares en la entidad (des)gobernada por el impresentable lopezobradorista, Rubén Rocha Moya, lo es la absoluta carencia de una estrategia operativa que más allá de sumar varios miles de miembros de la inútil Guardia Nacional, permita garantizar u ofrecer al menos resultados en su lucha en contra del crimen organizado, de los cárteles de Los Chapitos y/o Los Mayitos específicamente.
Irresponsable resulta entonces afirmar que se está en proceso de franca recuperación de niveles de mínimos de seguridad cuando, conforme a estadísticas dadas a conocer por las propias autoridades, media docena al menos de personas son asesinadas cada 24 horas a todo lo largo y ancho del territorio -en Culiacán, Navolato y Elota por ejemplo- en tanto que cada cuatro horas en promedio son levantadas cinco más.
Apenas el pasado fin de semana, entre domingo y lunes para ser exactos, una veintena de cadáveres, cinco de ellos decapitados y colgados de puentes, fueron “sembrados” en las inmediaciones de la capital estatal, en explícita advertencia a la sociedad y a los gobiernos locales, estatal y federal incluido, de que la lucha entre sicarios de los diferentes cárteles y bandas del crimen organizado se encuentra en una reeditada etapa de escalada.
Ante tal situación es que, a la vista los más de mil 400 muertos acumulados en lo que va del Gobierno de Claudia Sheinbaum, es viable preguntar, ¿hasta cuándo, hasta dónde es que se pretende llegar antes de actuar?
Asteriscos
. Pocas empresas en la actualidad, están mostrando tanta solidez y disciplina financiera como Novavisión de Grupo Televisa, que preside Bernardo Gómez, quien recientemente realizó un pago anticipado de deuda por más de 2 mil 650 millones de pesos, evidenciando su potencial y fuerza en liquidez.
. Reveladora invitación la que, para compartir el modelo de seguridad Coahuila a alumnos de la maestría en Administración Militar de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, recibió el gobernador Manolo Jiménez, quien destacó que los resultados obtenidos son fruto de la voluntad para actuar y la coordinación con otros actores sociales. Bien…
Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.
@EnriqueAranda_P
