Al menos un centenar de damnificados del huracán “Erick” de diversas colonias de Ometepec, en Guerrero, retuvieron a unos 400 Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ometepec, por varias horas.
Los habitantes de la Costa Chica protestaban por no haber sido incluidos en el censo de daños y lograr tener acceso a los apoyos que entregó la Federación, luego de que el ciclón, que pegó a mediados de junio al estado, los dejará con graves afectaciones.
También te puede interesar: Por lluvias de Barry, Gobierno refuerza apoyo en Tamaulipas
Los Servidores de la Nación se retirarían ayer de ese plantel, donde, desde el 19 de junio, tras el paso de “Erick”, instalaron un campamento para censar viviendas de Ometepec, San Nicolás y Cuajinicuilapa, pero los damnificados colocaron un candado en la puerta de la escuela y ya no pudieron salir.

Se manifiestan damnificados de Marquella
Unos 50 damnificados del municipio de Marquelia también de la región Costa Chica, protestaron en el Congreso del estado en la capital para exigir que se les incluya en el censo de ayuda por las afectaciones del huracán “Erick”.
Los pobladores son provenientes de las localidades de Capulín Chocolate, Cruz Verde, Zoyatlán, que colindan con la región de La Montaña.
Mencionaron que en otras localidades ya se hacen los censos, sin embargo, en estos tres poblados aún no se ha acercado el gobierno federal, a pesar de que catalogaron los daños como catastróficos.
También te puede interesar: En Oaxaca, lluvias dejan tres personas sin vida y un desaparecido
Al lugar llegaron trabajadores de la Dirección Estatal de Gobernación, quienes atendieron a los manifestantes y les consiguieron una reunión en Palacio de Gobierno, para atender sus demandas.
A la par de esta demanda, los representantes de estas tres localidades exigen la construcción de un puente vehicular, porque es recurrente que debido a las lluvias que se presenten en la región, regularmente quedan incomunicados.
