Claudia Sheinbaum en mañanera
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la Mañanera del pueblo, con la presidenta Claudia Sheinbaum, hoy se encuentran el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y David Kershenobich, secretario de salud, además de 4 representantes de empresas que se incorporan al Plan México.

También te puede interesar: Reivindica a Sheinbaum a Hugo López Gatell, “hará un buen papel”, asegura

Plan México en la Mañanera

Marcelo Ebrard

  • El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard menciona durante la Mañanera que se incorporan al Plan México, empresas del ramo farmacéutica, que han estado desarrollando importantes innovaciones, con implicaciones cualitativas de gran alcance, en beneficio para el país.
  • Agrega Ebrard, que es un gremio con muchas oportunidades de crecimiento.
  • El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard habla sobre los costos de producción, asegurando que México es muy competitivo. Sin embargo, menciona que en general todos los países deberán pagar algo para entrar al mercado de EU, posicionando a México en un 6% de costo para la entrada al país norteamericano.
  • Asegura Ebrard, que a México no le va a afectar el paquete fiscal.
  • Por su parte, Marcelo Ebrard menciona que con estos proyectos, los costos en inmunoterapia (por ejemplo), disminuiría a nivel público, para que la población pueda tener acceso a dichas terapias.

David Kershenobich

  • Por su parte durante la Mañanera, David Kershenobich, Secretario de Salud, habla sobre la innovación en materia farmacéutica que se han realizado por medio de las empresas que se unen al Plan México, siendo factor importante y visionario para la inversión.
  • Menciona Kershenobich, que Cofepris ha formado una parte importante para el desarrollo y formalización de dichas empresas .
  • Con respecto a la inversión en la industria farmacéutica, el David Kershenobich menciona que también se cuenta con empresas extranjeras que participarán en el Plan México; sin embargo, debe destacar que será en México donde se priorice la producción de los fármacos.
  • David Kershenobich menciona que los laboratorios que entran al Plan México, tienen como objetivo exportar sus productos al extranjero, además de la producción nacional.
  • Con respecto al Programa de Salud Casa por Casa, e secretario Kershenobich menciona que sigue el proyecto por parte de médicos y enfermeros que seguirán visitando a las personas de la tercera edad, que regularmente no pueden acudir a sus consultas médicas, facilitándoles la atención hasta su domicilio, así como la disposición de un número telefónico para la consulta de abasto de medicamentos.
  • Con respecto a los casos de tosferina, el secretario Kershenobich menciona que el abasto de vacunas está garantizado, y comenta que se busca que la población esté asegurada con el tema de enfermedades que llegan con las temporadas de cambios de clima.

Kener Laboratorio

  • Kener menciona en la Mañanera que la soberanía farmacéutica es importante para atender su mercado interno, dejando a un lado la dependencia del extranjero, asegurando que México puede convertirse en potencia farmacéutica, teniendo como fecha de inauguración el mes de Febrero de 2027.
  • Anuncia Kener inversión de 5 mil 180 millones de pesos para generar 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos, permitirá expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.
  • El representante de Kener, menciona que menciona que en proyecto de Car-T Cells, se está trabajando en conjunto con Cofepris, esto al no tener una regulación en el país.
  • El secretario Kershenobich , menciona que hay 30 casos del gusano barrenador, asegurando que ni uno es mortal, mismos a los que se realizará un lavado quirúrgico, siedo más un tema de higiene.

Genbio

  • Por su parte Genbio menciona la creación de la primera planta de fraccionamientos de plasma en América Latina, con una inversión de 4,000 millones de pesos , apoyando a la generación de 100 empleos especializados en biotecnología, ingenieria y proceso farmacéutico.
  • Anuncia Genbio una inversión por 4 mil millones de pesos, 2 mil 400 iniciales y una expansión por mil 600 millones de pesos. Con ello se generan 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.
  • Esta inversión permitirá la instalación y operación de la primera plana de fraccionamiento de plasma en América Latina para la producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.
  • El representante de Genbio, menciona que el tema de los plasmaderivados que han sido traídos del extranjero, comenzarán a realizarse en el país, para disminuir importaciones y reducir costos, así como la creación de empleos con personas locales, además de egresados de universidades.

Grupo Farmacéutico Alpharma BioGenTec

  • El Grupo Farmacéutico Alpharma BioGenTec, habla sobre la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas.
  • Alpharma BioGenTec anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para los próximos años y una inversión inicial de 800 millones de pesos que van a generar 110 empleos directos y 310 indirectos. Con ello construirán infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas
  • Agrega, que actualmente se encuentran en trabajo constante con dos universidades públicas mexicanas, además de empresas extranjeras, con la que se está trabajando de manera constante en la creación de vacunas.
  • En cuanto a Alpharma BioGenTec, menciona que México puede volverse un punto de abasto, siendo el Norte de América el cliente principal; sin embargo, se tiene en mira el abasto a países de otros continentes.

Neolsym

  • Neolsym anunció una inversión de 500 millones de pesos que permitirán generar 120 empleos directos y 400 indirectos. Con esta inversión de invertirá en infraestructura para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos, mejorando el acceso de medicamentos y la seguridad sanitaria.
  • Finalmente Neolsym habla de la inversión de 500 millones de pesos, con su planta en Ecatepec para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), para mejorar el acceso a medicamentos y la seguridad sanitaria.
  • Neolsym asegura que México no se encuentra en desventaja en materia prima, menciona que México se encuentra en una posición privilegiada para realizar la producción.
  • Además de realizar entornos ecológicos y de inclusión, así como impulsar una salud integral en el país, no solo físico, sino mental. Con objetivos de reducir costos y crear empleos en el país.
Foto: Captura de pantalla  

Sheinbaum impulsa la industria farmacéutica en el Plan México

  • La presidenta Claudia Sheinbaum, menciona durante la Mañanera que a diferencia de los gobiernos pasados, el Plan México busca la producción dentro del país. Siendo fundamental que se realice aquí los medicamentos, esto para buscar la soberanía del país, colocando como ejemplo el tema de la pandemia, donde todos los insumos fueron importados por un solo productor.
  • Asegura la presidenta, que esta búsqueda de la producción en el país, pretende también apoyar en la economía del país.
  • En cuanto a la innovación en la industria farmacéutica, la presidenta Sheinbaum, asegura que México cuenta con grandes científicos, institutos, investigadores y laboratorios, que impulsan al sector.
  • Sheinbaum, asegura que la relación con Estados Unidos es un tema importante pese a la incertidumbre; sin embargo, el principal objetivo del Plan México es abrirse paso en materia comercial con otros países, lo que ayudará a que no se resienta el tema con el país norteamericano, tema que comparte con todos los países.
  • Sheinbaum asegura, que se encuentra en plática con países como Brasil, para que puedan construir nuevas plantas farmacéuticas en México. Menciona también que Birmex está en platicas con empresarios de la India para la creación de nuevas vacunas.
  • La presidenta Sheinbaum, menciona que las instituciones encargadas de la investigación científicas, serán de gran utilidad para el tema de la inversión de la industria farmacéutica en el Plan México.

México

  • Con respecto a las fuertes lluvias en CD Juárez, la presidenta Sheinbaum menciona que está llevándose a cabo el Plan DN III, posterior a los trabajos, menciona que se considerará realizar un Censo del Bienestar.
  • Menciona la presidenta que las Fuerzas Armadas, Sheinbaum menciona que cada una de las instituciones tienen tareas diferentes entre GN, Defensa, SSPC, fiscalías, entre otras; sin embargo trabajan de manera coordinada para la búsqueda de la paz.
  • La presidenta Sheinbaum, habla sobre las críticas de Hugo López-Gatell sobre su representación como país en Ginebra, mencionado que quienes lo critican son las mismas personas que siempre lo hacen, por lo que ya no les importa la crítica.
  • Sheinbaum que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez ya sostuvo diálogo con padres de desaparecidos, y que seguirán realizándose pláticas con ellos.
  • Con respecto a la "Ley espía", nombrada por la oposición, menciona la presidenta que son solo dichos de "comentócratas", ya que todos los argumentos realizados por la oposición es falto, puesto que es un tema políticos. "No importa que ley sea, la oposición siempre tendrá argumentos en contra del gobierno".
  • Asegura Sheinbaum, que no hay ni una prohibición con respecto a la libertad de expresión; sin embargo, lo que no es valido es que mientan con respecto a lo que se dice.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum menciona que se realizará la investigación pertinente, con respecto a la lista de embarazos prematuros que se difundió por medio de redes sociales, en donde se enmarca de diferencia de edades entre madres menores de edad y los padres.

También te puede interesar: Anuncian farmacéuticas inversión por 15 mil 600 mdp

En la sección Mujeres en la Historia, se reconoce a las mujeres periodistas, específicamente a Laureana Wright González.

Termina la Mañanera del pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *