La audiencia en la que Ovidio "El Ratón" Guzmán se declarará culpable fue reagendada de este miércoles al viernes.
Este martes, a menos de 24 horas de que el tercero de los 4 hijos de "El Chapo" Guzmán -histórico fundador del Cártel de Sinaloa- se presentará a una Corte de Chicago para declararse culpable de delitos relacionados con tráfico de drogas, se difundió en estrados de Estados Unidos que la audiencia fue reagendada para el viernes a las 11:00 horas tiempo local.
Según el aviso en estrados, el cambio responde a la petición de la propia Corte de Illinois, en donde Guzmán López cambiará su declaración de "no culpable" a "culpable" y con ello hará oficial el acuerdo que negoció durante meses con la Fiscalía de Estados Unidos.
No hay mayor cambió en el proceso en contra de "El Ratón" Guzmán, luego de que hace una semana, la defensa del hijo de "El Chapo" y la Justicia de EU acordaron el cambio de declaración de "no culpable" a "culpable" ante la Corte de Chicago. Mientras que los cargos en su contra fincados en Nueva York *fueron desestimados.
También te puede interesar: Sheinbaum pide mayor colaboración de EU para combatir tráfico de armas
Ovidio Guzmán se declara culpable en juzgado de Illinois
El martes pasado se dio a conocer que el hijo de "El Chapo" Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa, firmó ayer poco antes de las 11 de la mañana (hora local) el acuerdo para declararse culpable en un juzgado de Illinois.
El documento se da a conocer una semana antes de que "El Ratón" formalice su declaración el 9 de julio, 2 meses después de que se reprogramara la audiencia del 6 de mayo.
Ese día se dio a conocer que uno de los líderes de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa cambiaría su declaración de "no culpable" a "culpable" y así evitar el juicio.
Cambio de declaración de no culpable a culpable
Según el oficio (9 de mayo) dirigido a la jueza Sharon Johnson Coleman este 6 de mayo, el 9 de julio se contempla que Ovidio "El Ratón" cambie su declaración de "no culpable" a "culpable", además de que el tribunal solicita una copia "del acuerdo de culpabilidad".
Apenas el 26 de marzo se había cancelado la audiencia en contra del tercer hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán a fin de que la defensa del presunto narcotraficante y la Fiscalía continuarán la negociación de un posible acuerdo y así evitar el juicio. Ese día la comparecencia se pasó al 12 de mayo.
A inicios de este año (7 de enero) se celebró una primera comparecencia pero sin los acusados debido a las condiciones climáticas que imperaban, lo que imposibilitó su traslado; su defensor Jeffrey Lichtman participó en el desahogo vía telefónica.
También te puede interesar: PAN exige congelar cuentas a funcionarios ligados al huachicol
Según el reportero Jesús García, durante la audiencia el asistente del Fiscal, Andrew Connor Erskine, comentó que: "la última vez que estuvimos ante el tribunal, ya informamos de que hemos empezado a trabajar para resolver el caso antes de llegar a un juicio”.
Los cargos de Ovidio Guzmán
En ese entonces, se dio a conocer que "El Ratón" enfrentaba cargos ante el Distrito Sur de Nueva York, por lo que trabajan junto con su defensa para resolver su caso, lo que incluiría "una resolución global, un acuerdo de culpabilidad que cubra ambos casos”.
Las conversaciones entre "Los Chapitos" y las autoridades de EU tomaron relevancia después de la aparición y detención de "El Güero" y "El Mayo" Zambada, en El Paso, Texas (25 de julio).
Los hijos del “Chapo”, Guzmán, cabeza de la facción "Los chapitos" del Cártel de Sinaloa los considera EU, como los principales traficantes de fentanilo y otras drogas a su territorio.
También te puede interesar: Julio César Chávez Jr será judicializado en cuanto llegue a México, advierte Fiscalía
¿Cuántos cargos enfrenta "El Ratón"?
En la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, "El Ratón" enfrenta 5 cargos: posesión de drogas para su distribución; conspiración para importar, manufacturar y distribuir drogas; conspiración para lavado de dinero; participación en una empresa criminal continua y portación de armas de fuego.
Mientras que en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York estaba acusado de participar en una empresa criminal continua; conspiración para importar y traficar fentanilo; posesión de armas de fuego, y lavado de dinero.