Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera del Pueblo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la Unesco ha reconocido un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos en México.
También te puede interesar: Sheinbaum celebra que Ruta Wixárika sea patrimonio por la UNESCO
Profeco en la Mañanera
- El titular de Profeco, Iván Escalante, inicia la Mañanera con el comparativo de la canasta básica, misma que no debe encontrarse por arriba de $910 pesos por canasta básica.
- De la misma manera, se realizó el monitoreo del kilo de jitomate, siendo el precio promedio de $24.86, aunque menciona que en algunos supermercados puede estar hasta en 40 pesos.
- En cuanto a la Gasolina, el precio promedio por litro es de $23.30, sin embargo hay algunas estaciones de servicio que aún venden la gasolina en $24.99.
- Escalante, recuerda el servicio de Profeco en Aeropuertos y centrales de autobuses, en donde la ciudadanía puede acercarse para pedir ayuda o resolver dudas de cualquier problema durante las vacaciones de verano.
Vivienda
- Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano habla sobre la meta que se ha actualizado en el otorgamiento de vivienda en el país, siendo actualmente de 1 mill 200 mil viviendas nuevas, incluyendo a Fovissste e Infonavit, quienes otorgarán créditos hipotecarios a derechohabientes.
- Menciona también Vega Rangel, que ya hay un inicio en la construcción de viviendas, dando como resultado 138,473 viviendas en construcción y trabajos preliminares.
Conavi
- Rodrigo Chávez Contreras, director general de Conavi, expone durante la mañanera , el avance en construcción de vivienda, formando actualmente el 29% de la meta que se estableció para 2025. Comenta que hay 72 predios en los que ya se realizaron trabajos preliminares para el arranque de obra.
- [7:59 a.m., 14/7/2025] Andyluz: Muestra también el director de Conavi, que de la meta de 86 mil viviendas, se tiene el avance de 62%, mismas que serán destinadas primordialmente a jóvenes.
- [8:01 a.m., 14/7/2025] Andyluz: Rodrigo Chávez, menciona que se establecerán módulos de inscripción para aquellos que quieran integrarse al programa de vivienda, recordando que en página de Conavi se puede buscar la ubicación de módulos, requisitos y demás información.
Infonavit
- Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, menciona las metas del sexenio para el otorgamiento de viviendas del instituto.
- Romero, también muestra la gráfica por estado, de las viviendas contratadas y por contratar en el periodo de abril a diciembre de 2025.
- Muestra Romero, durante la Mañanera, la carta que se ha enviado a los derechohabientes de Tamaulipas, en donde se invita a los derechohabientes a visitar el proyecto de vivienda, además de hacerles saber que será continua la creación de vivienda durante el año, para que puedan ejercer su derecho a la vivienda.
- Menciona Romero, que se tiene la meta de entrega de viviendas en febrero de 2026, un total de 7,612 viviendas,
Unesco - Pueblo Wixárika.
- Claudia Morales, presidenta de Conapred, hace el reconocimiento del apoyo del gobierno desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, resaltando la importancia del reconocimiento de los pueblos originarios y afromexicanos.
- Menciona también Claudia Morales, que gran parte de la justicia social que se ha obtenido es gracias a la 4T. Además de exhortar a los integrantes de la comunidad, vivir con orgullo sus raíces.
- Diego Prieto, Director General de INAH, menciona que la UNESCO presenta una lista de lugares de protección, teniendo México 36 lugares inscritos en esta lista.
- Asegura Prieto, que es la primera vez que se habla de una cultura viva, tal como lo es el pueblo wixárika.
México
- Menciona la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscará reunirse con los actores de doblaje que se manifestaron el día de ayer en el monumento a la revolución, para poder tener en dicha reunión presencia jurídica y cultural para poder defender sus derechos.
- La presidenta Claudia Sheinbaum menciona que presentará una demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán, por sus comentarios en los que relacionó a la presidencia con el crimen organizado, asegurando que no mantendrá conversaciones con un "abogado del narcotráfico".
- Dice la presidenta Sheinbaum, que las listas plurinominales no son verdaderas representaciones, que si quieren un lugar deben salir a ganarse el voto, asegurando que es importante el voto popular.
- Con respecto al trabajo de minería, menciona Sheinbaum que es un tema que está realizando Alicia Bárcena, pues cada empresa de minería debe realizar previo un estudio de impacto ambiental y posteriormente una remediación.
- Con el tema de CFE menciona la presidenta que se ha avanzado mucho en cuestión de plantas que iniciaron en el gobierno de AMLO, además de asegurar que no está en riesgo la producción por demanda de la energía electrica.
- Con respecto al tema de CiBanco, menciona la presidenta que la Secretaría de Hacienda debe valorar y analizr este tema, siempre protegiendo a los usuarios del mismo.
Relaciones exteriores
- Al ser cuestionada sobre la carta emitida por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, menciona la presidenta Sheinbaum que es una carta general que recibieron todos los países. Asegura también que desde su participación en el G7, se está en conversaciones constante entre ambos países, con la representación encabezada por los secretarios de economía, relaciones exteriores, energía y seguridad.
- Confirma que ya se les había notificado la entrega de estas cartas, desde las mesas de trabajo que se han llevado a cabo, incluyendo temas como el fentanilo y la seguridad, siempre respetando la soberanía del México.
- En cuanto al control del fentanilo, menciona Sheinbaum que México está haciendo su parte, la otra corresponde a EU hacer su labor.
- En cuanto a los aranceles, menciona la presidenta que los aranceles serán para todos los países, ya que no se le envió particularmente a México la carta. Menciona también el tema de las inversiones de empresarios mexicanos en EU, lo que ayudará al gobierno llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense.
- La presidenta se refiere a la exportación del jitomate de Sinaloa a EU, ya que ellos no tienen el producto suficiente para poder abarcar toda la demanda que el país requiere.
- Sheinbaum menciona que no hay que adelantando, sino avanzar en acuerdos para poder concretarlos con EU, recordando que hay un diálogo permanente y que el advertir sobre aranceles, es una política que tomó el gobierno de Trump, para poder fortalecer su economía.
También te puede interesar: Por difamación, Sheinbaum demandará en México a Jeffrey Lichtman
Para finalizar la Mañanera, la presidenta presenta un video de recopilación de deportistas mexicanos.