Para febrero de 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum entregará más de 7 mil viviendas en al menos 10 entidades.
Especial | Para febrero de 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum entregará más de 7 mil viviendas en al menos 10 entidades.  

Para febrero de 2026, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum entregará más de 7 mil viviendas en al menos 10 entidades.

Este lunes, Romero Oropeza indicó que, por el momento, se contempla la entrega de 7 mil 612 casas como parte del Programa de Vivienda Social de la actual administración.

También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con el director de Baker Hughes

Gobierno de Sheinbaum estima entregar las 7 mil viviendas en febrero de 2026

En su exposición, el director del Infonavit refirió que “vamos a entregar antes de febrero del 2026, esto es preliminar, es un número conservador, queremos que sean más viviendas, pero bueno, por lo pronto 7 mil 612 viviendas, de las cuales mil 600 en Tamaulipas, mil 500 en Sinaloa, mil 200 en Tabasco y así sucesivamente”, dijo.

Según el calendario presentado en la conferencia matutina, las primeras entregas serán entre enero y febrero de 2026, en los estados mencionados, mientras que en Veracruz, Yucatán, Oaxaca, Sonora, Morelos y Nuevo León se registran “avances significativos” en la edificación, para entregarlas a la brevedad.

El funcionario federal indicó que cada vivienda tendrá 60 metros cuadrados con sala, comedor, dos recámaras, cocina y baño, y serán asignadas principalmente a derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Según lo presentado en la Mañanera, el programa contempla una asignación directa mediante cartas de invitación a derechohabientes inscritos en el sistema.

"Habrá más vivienda en esta administración"

También te puede interesar: Cambio de horario en producción, para evitar presión en entrega de energía: Sheinbaum

En cada una de ellas se le informará al interesado sobre el desarrollo disponible, el tipo de vivienda y el procedimiento para registrarse antes del 15 de agosto de 2025.

Y, en caso de que el aspirante no quede seleccionado en la actual convocatoria, podrá participar en la siguiente: “habrá más vivienda en esta administración. Este es sólo el inicio de un esfuerzo sexenal que contempla construir 1.2 millones de viviendas en todo el país”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *