La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que Mauricio Pazarán Álvarez será el encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), luego de la renuncia de Rosendo Gómez Piedra, quien dejó el cargo por decisión propia. “Él renunció, decidió renunciar”, sostuvo la mandataria federal al ser cuestionada sobre el cambio en la conducción de la unidad especial que investiga la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014. Sheinbaum explicó que, aunque el nombramiento formal de Pazarán está pendiente, ya asumió la responsabilidad de la unidad y ha comenzado a reunirse con los familiares de los estudiantes desaparecidos. “Por lo pronto está el licenciado Pazarán, que fue incorporado por parte de la Fiscalía desde hace algunos meses. Él ha estado platicando con los familiares de los normalistas, hubo una o dos reuniones con él, y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad”, detalló. La presidenta subrayó que el gobierno federal continúa trabajando en nuevas líneas de investigación, con base en análisis científicos, registros telefónicos y otros datos contenidos en las carpetas del caso, muchos de los cuales no fueron abordados con la debida profundidad en años anteriores.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO PENDIENTE PARA ANALIZAR REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y de la Comisión Permanente, afirmó que respaldará el proyecto de reforma electoral que presente la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo; y antepuso que aún no se han discutido a profundidad sus alcances. Durante una entrevista, y a pregunta expresa sobre la opinión que emitió la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, en el sentido de que sería “escabroso” que los consejeros del INE sean electos por voto popular, aseguró que “no se ha discutido internamente una idea de una profunda reforma electoral, porque son muchos los temas, y yo creo que, efectivamente, en este momento no está a discusión la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral”. El senador subrayó que la reforma electoral tiene varias aristas, porque tiene que ver con partidos políticos, el órgano electoral, la impartición de justicia en la materia, prerrogativas y otros temas.

DIPUTADA IVONNE ORTEGA DE MC, EXIGE QUE SE DECLARE CONSTITUCIONAL REFORMA QUE AUMENTA SALARIOS A POLICÍAS, MAESTROS Y PERSONAL DE SALUD

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, lamentó que una reforma que beneficiará a miles de trabajadores de la educación, seguridad y salud lleve más de 9 meses en la congeladora. En sus redes sociales la legisladora demandó que a la brevedad se declare la constitucionalidad de la reforma que busca aumentar el salario de policías, maestros y personal de salud. Cabe recordar que la reforma, aprobada el 10 de octubre del 2024 en el Congreso, fija que las remuneraciones del personal de seguridad, maestros y personal de salud no puedan ser inferiores al sueldo registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que los servidores públicos tendrán que ganar más de 16 mil 777 pesos.

SENADOR EMMANUEL REYES ENCABEZARÁ PARLAMENTO ABIERTO EN EL SENADO DE CARA A LA REVISIÓN DEL T-MEC

Con el objetivo de construir una postura sólida y consensuada de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, el Senado llevará a cabo un parlamento abierto nacional para escuchar a los sectores productivos, expertos, autoridades locales y sociedad civil. El anuncio fue realizado por el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, quien subrayó que el proceso será inclusivo, transparente y de alcance nacional, mediante la realización de 32 foros estatales a partir de septiembre. “Hemos ya visibilizado emprender 32 foros estatales a lo largo y a lo ancho del país para poder escuchar a todas las empresas nacionales y transnacionales visibilizar los retos, las oportunidades escucharlos y además entregar un documento formal al gobierno mexicano que nos permita poder avanzar a la siguiente etapa. “Sí, es un modelo de parlamento abierto de escucha a las cámaras empresariales a los empresarios a los sectores industriales, ganaderos todos, todos, todos incluyendo también a las autoridades de los 32 estados de la República”, afirmó. Y es que el Senado busca generar un documento base con diagnósticos sectoriales y propuestas concretas que será entregado al Ejecutivo Federal para nutrir la postura oficial de México en la mesa de negociación. Recordemos que, en los últimos meses, sectores clave como el agroalimentario y el automotriz han expresado inquietud por las medidas proteccionistas promovidas en Estados Unidos, incluyendo amenazas arancelarias y nuevas regulaciones laborales y ambientales. Reyes Carmona también adelantó que se trabaja en una reunión interparlamentaria con integrantes del Congreso de Estados Unidos, donde se abordarán temas como migración, comercio, seguridad y el tráfico de armas. Estaremos atentos

SENADOR ALEJANDRO MORENO ACUSA A MORENA DE VÍNCULOS CRIMINALES Y ADVIERTE CRISIS INSTITUCIONAL

Alejandro Moreno, presidente del PRI, arremetió contra el gobierno federal y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes acusó de incapacidad, ineptitud y vínculos con el crimen organizado. En un pronunciamiento difundido en redes sociales, el líder priista sostuvo que el país atraviesa una crisis institucional provocada por Morena y sus gobiernos estatales, y advirtió que “el narcopoder se ha instalado en el corazón del Estado mexicano”. “La desesperación, incapacidad e ineptitud de su gabinete está consumiendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena”, afirmó Moreno Cárdenas, quien además denunció que el gobierno intenta responsabilizar a la oposición por hechos que, dijo, son consecuencia de decisiones tomadas desde el oficialismo y por figuras clave del lopezobradorismo. Moreno cuestionó directamente a figuras del círculo cercano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo a su hijo Andrés López Beltrán —“Andy”— y al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por presuntos vínculos con el crimen organizado. Aseguró que ambos han sido públicamente señalados de tener nexos con grupos delictivos, sin que hasta ahora se haya actuado legalmente en su contra.

SENADORA ANA LILIA RIVERA COMPROMETIDA CON LA SEGURIDAD

Quien no cesa en su tarea legislativa y en sus recorridos por los municipios de su estado natal, Tlaxcala, es la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera. Para muestra basta mencionar que hace unos días encabezó La conferencia magistral “Dimensiones de la Seguridad Nacional” que es ” es el segundo de un ciclo de tres encuentros organizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Senado de la República y la Cámara de Diputados, dirigidos a alumnos del Colegio de Defensa Nacional y a asesores y legisladores del Congreso de la Unión, para que de manera coordinada los legisladores y las instituciones doten de herramientas a las nuevas generaciones. Rivera Rivera subrayó que la seguridad nacional “no puede ni debe ser una preocupación exclusiva del Poder Ejecutivo o del ámbito militar, porque también es y debe ser una tarea legislativa”. En la inauguración del evento, la senadora precisó que en el Congreso de la Unión se reforman leyes e instituciones, se asignan presupuestos y se establecen los límites para la actuación del Estado en esta materia.  Cabe mencionar que, en los pasillos del Senado, Ana Lilia Rivera y Guadalupe Chavira se perfilan para disputarse la presidencia de esta Cámara y suceder a Gerardo Fernández Noroña. No la perderemos de vista.

SE APROXIMAN TIEMPOS COMPLICADOS E INTENSAS NEGOCIACIONES CON EU, VATICINA MONREAL

El plan fiscal del Presidente de Estados Unidos conocido como “One Big Beautiful Bill Act” cumple con sus promesas de campaña, incluyendo medidas antimigratorias, recalcó el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Consideró que partir de esas disposiciones y frente a la futura renegociación del T-MEC se avecinan tiempos más complicados para México, de intensas negociaciones. Los retos por venir, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, deben enfrentarse “con estrategia y decisión” y con respaldo a las decisiones de la Presidenta de la República. El legislador hizo una revisión del plan fiscal del mandatario estadounidense, aprobado con algunos cambios en el Congreso de su país. En sus reflexiones, Monreal Ávila reconoció que las disposiciones impulsadas por el gobierno del Presidente Trump afirmó que la “Ley Grande y Hermosa” de Donald Trump prioriza recortes sociales, militarización y beneficios fiscales para los más ricos. Ante aquello que afecta a México, debemos responder con firmeza y visión humanista.

ANTE CASO DE HERNÁN BERMÚDEZ, EL DIPUTADO DEL PAN, ELÍAS LIXA PIDE A MORENA AVANZAR EN REFORMA PARA CASTIGAR A FUNCIONARIOS

Ante el caso del ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, ligado al grupo criminal La Barredora, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, llamó a Morena a mostrar voluntad y avanzar en una reforma para castigar a cualquier funcionario que forme parte de las estructuras del crimen organizado con la sanción más grande que pueda existir en el Código Penal. El legislador resaltó que el propio Adán Augusto López, quien hasta el momento no ha emitido ningún comentario sobre el caso, tendrá que hacer frente a cada uno de los señalamientos que se hagan y que aclararlos. ¿Usted qué opina?

TRUMP ASEGURA QUE AUTORIDADES MEXICANAS ESTÁN “PETRIFICADAS FRENTE A LOS CÁRTELES”

De nueva cuenta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar a nuestro país y aseguró que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México. El mandatario afirmó lo anterior durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, en donde aseguró que las autoridades mexicanas se encuentran “petrificadas” incluso de “ir a trabajar” a sus oficinas.  “Los cárteles (de la droga) tienen un tremendo dominio sobre México, por decirlo suavemente, intento ser diplomático al respecto. Tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo al respecto, no podemos permitir que esto continúe. Las autoridades mexicanas petrificadas, tiene miedo de ir a sus oficinas, temen ir a trabajar porque los cárteles tienen. un tremendo control sobre México, sobre los políticos y las autoridades electas”, puntualizó. Las declaraciones de Trump sobre México se realizaron durante la firma de la llamada Ley HALT Fentanyl, la cual endurece los castigos contra traficantes de dicha droga sintética en la Unión Americana, “Hoy damos un golpe justo contra los vendedores de drogas, los traficantes de narcóticos y los cárteles criminales”, refirió. “Hoy damos un paso histórico hacia la justicia para cada familia afectada por la plaga del fentanilo al firmar la Ley HALT Fentanyl”, puntualizó. El mandatario estadounidense recalcó que “cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilegales será castigado con una sentencia mínima obligatoria de 10 años de cárcel”. “Vamos a sacar a los traficantes y vendedores de nuestras calles y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis de drogas”, destacó.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *