La primera Utopía en Milpa Alta podrá contar con un programa ambiental en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
Foto: X @ClaraBrugadaM  

La Utopía del Deportivo Tecómitl reconocerá la identidad de la alcaldía Milpa Alta a través de la siembra y los juegos tradicionales, será construida en un predio de 2 hectáreas; siempre y cuando haya consenso, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La mandataria capitalina explicó que la primera Utopía en Milpa Alta, ubicada en San Antonio Tecómitl, podrá contar con un programa ambiental en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) para destacar su riqueza en el amaranto, maíz, nopal, en las hortalizas y en los frutales.

"También tener siempre en la Utopía, para que siempre se retome, toda esa actividad agrícola que se tiene, así que será parte del atractivo y contenido de la Utopía", expresó la jefa de Gobierno.

También te puede interesar: Primera Utopía en la GAM será la más grande y tendrá una “Aventura Galáctica”

La líder del Ejecutivo local subrayó que el programa de la Utopía se planteó ante la población; sin embargo dijo que están a la espera de que el proyecto reciba el aval en una consulta por el comisario ejidal de Tecómitl y los integrantes de éste.

"No es un deportivo nada más, ni es un foro cultural, tiene infraestructura deportiva, cultural, de bienestar, recreativa y de cuidados; si el pueblo, y los ejidatarios sobre todo, porque es terreno ejidal, lo deciden, adelante", subrayo Brugada.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, dijo que otro proyecto estrella para la Utopía Tecómitl tiene que ver con la recuperación del juego tradicional de los pueblos, por lo que buscarán instalar una feria gratuita y pública para la población que incluirá un carrusel y una rueda de la fortuna.

La gobernante local subrayó que Milpa Alta es una de las alcaldías que se sienten totalmente orgullosas del Suelo de Conservación y reconoció los espacios de bosques y la parte agrícola que se encuentran en su territorio.

La primera Utopía en Milpa Alta podrá contar con un programa ambiental en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
Foto: X @ClaraBrugadaM  

Línea 6 del Cablebús a discusión

Brugada expresó que junto a la Utopía también se somete a discusión de la población la construcción de la Línea 6 del Cablebús.

Este proyecto de movilidad cuenta con un recorrido de 12.3 kilómetros a lo largo de siete estaciones, donde tres se ubican en la alcaldía Milpa alta.

También te puede interesar:  Vecinos de Iztacalco denuncian falta de consulta en proyecto de Utopía

"Tenemos pensado en los próximos meses, lo más pronto que sea posible, arrancar las obras en cuanto los pueblos lo prueben", subrayó Brugada.

Por otra parte, como parte de la transformación en la comunidad de Tecómitl se llevará a cabo la instalación de 3 mil 420 luminarias y se harán programas que refuercen la identidad local como la estrategia “Yolotl Anáhuac”.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *