El órgano convoca a representantes, autoridades tradicionales y a personas pertenecientes a estas comunidades a participar en la Asamblea Comunitaria Informativa del 30 de julio, a las 17:00 horas, en su sede.
Foto: Especial | El órgano convoca a representantes, autoridades tradicionales y a personas pertenecientes a estas comunidades a participar en la Asamblea Comunitaria Informativa del 30 de julio, a las 17:00 horas, en su sede.  


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para definir las acciones afirmativas que permitirán la postulación de personas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

Como parte de este esfuerzo, el organismo llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025, dirigida a personas, autoridades tradicionales e instancias representativas de pueblos y comunidades afromexicanas que residen en la capital del país.

Te puede interesar: Reportan saldo blanco y asistencia de 200 personas a marcha antigentrificación

El objetivo del ejercicio es conocer las propuestas y expectativas de esta población respecto a las medidas que garanticen su participación política, así como identificar los obstáculos que enfrentan para ejercer plenamente sus derechos político-electorales. Entre ellos, destaca la documentación necesaria para acreditar la autoadscripción conforme a la normatividad vigente.

El instituto recordó que las acciones afirmativas son medidas que buscan garantizar que los grupos de atención prioritaria, como la población afromexicana, puedan ser postulados a cargos de elección popular.

Acuerdos hechos en IECM

De acuerdo con el plan de trabajo aprobado por la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística durante su sexta sesión ordinaria y el protocolo de consulta indígena y afromexicana del órgano, el sondeo se desarrollará en cinco fases: acuerdos previos, informativa, deliberativa, consultiva, y de ejecución y seguimiento de acuerdos.

El primer paso será la Asamblea Comunitaria Informativa, convocada para el 30 de julio a las 17:00 horas, en la sede central del Instituto Electoral capitalino, ubicada en Huizaches 25, colonia Rancho Los Colorines, alcaldía Tlalpan.

Te puede interesar: ¿Cuándo cierra la estación Tasqueña del Tren Ligero?

Durante este encuentro se abordarán temas como el desarrollo de las acciones afirmativas, criterios de autoadscripción, resultados de postulaciones anteriores y las formas de organización de los pueblos afromexicanos.

Del 31 de julio al 27 de agosto, se llevará a cabo la fase deliberativa, en la que las y los asistentes podrán compartir la información con sus comunidades, analizarla y definir una postura conforme a sus usos y costumbres.

El Instituto Electoral local emitirá en su momento la convocatoria para la Asamblea Comunitaria Consultiva, que se realizará el 28 de agosto.

Finalmente, la fase de ejecución y seguimiento concluirá el 12 de diciembre.
Con este proceso, el órgano capitalino reafirmó su compromiso con la inclusión de grupos históricamente marginados y busca garantizar su acceso efectivo a los espacios de representación política.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *