Morena busca implementar una menstruación digna en escuelas
Foto: Especial/ Morena busca implementar una menstruación digna en escuelas  

Tras avanzar en comisiones, la iniciativa de Morena para reconocer el derecho de las estudiantes a justificar inasistencias por su periodo menstrual se discutirá en el pleno del Congreso capitalino durante el periodo extraordinario de agosto.

También te puede interesar: Promueven menstruación digna en planteles de la Cuauhtémoc

En conferencia “Chilanguera”, la diputada Rosario Morales Ramos informó que su propuesta para reconocer el derecho las niñas y adolescentes a justificar inasistencias por síntomas derivados de su periodo menstrual quedó dictaminada en sentido positivo por la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso de la Ciudad de México.

“Esta es una gran noticia para las adolescentes y niñas que mes con mes enfrentan síntomas incapacitantes en su periodo menstrual y que, hasta ahora, no contaban con un respaldo legal que protegiera su derecho a poder justificar inasistencias en los planteles educativos”, expuso.

En palabras de la legisladora, se trata de una medida que pretende dar un paso importante en la construcción de un sistema educativo más empático y humanista, en donde no se castigue ni discrimine a las personas menstruantes por un aspecto ineludiblemente biológico, además de acompañarles en sus procesos físicos, emocionales y sociales.

Foto: X@RosarioMorales_  

También te puede interesar: Organizaciones lanzan manual para promover el derecho a la menstruación digna

El Congreso capitalino discutirá en agosto la iniciativa que adiciona la fracción XIII Bis al artículo 111 de la Ley de Educación de la Ciudad de México y que insta a las instituciones educativas a definir criterios y mecanismos para otorgar justificantes por periodo menstrual a las jóvenes.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *