8 episodios conforman esta serie de Netflix en donde el género del thriller domina la historia
Foto: Especial | 8 episodios conforman esta serie de Netflix en donde el género del thriller domina la historia  

Para Erik Hayser, Pecados Inconfesables no es solo una serie más, es una oportunidad para explorar los matices más oscuros del alma humana y sumergirse en un género que considera estimulante y en expansión dentro de las producciones mexicanas: el thriller.

“Estamos en un punto muy padre, en el que las historias que estamos poniendo en pantalla cada vez se parecen más al mundo que estamos viviendo”, expresó el actor en entrevista con este medio.

Te puede interesar: Godzilla, símbolo del cine y la memoria histórica

Hayser destaca el auge de este tipo de narrativas como un reflejo de la complejidad humana y una respuesta del entretenimiento a los cambios sociales

“Cada vez las historias se han vuelto más complejas y eso a mí me parece muy interesante como actor, que retratamos las historias de seres humanos, no de mexicanos o  mexicanas en particular, sino de personas. Eso permite que las historias viajen”, afirmó. 

Thriller que busca sorprender

La llegada de las plataformas de streaming también han transformado la manera en que se cuentan las historias, pues para el actor, este cambio ha elevado los estándares de calidad y ha abierto un abanico de posibilidades artísticas.

“No es lo mismo tener el presupuesto para hacer 120 capítulos en una telenovela convencional que ese mismo presupuesto para ocho capítulos. Eso te permite acercarte mucho más a una calidad cinematográfica”, dijo. 

Te puede interesar:La Casa de los Famosos sorprende con nuevo integrante: Abelito

En Pecados Inconfesables, Hayser interpreta a Claudio Martínez, un papel que inicialmente  dudó en aceptar, pues es un personaje que ha fincado su éxito en corrupción y traición, además de ejercer violencia sobre su esposa.

“Se me hacía muy oscuro y muy doloroso, y yo no estaba completamente seguro de querer indagar en ese momento de mi vida en un personaje como Claudio”, confesó.

Sin embargo, el respaldo del equipo creativo y la solidez del proyecto lo convencieron. “Encontré un abrazo y una seguridad para poder irme hasta el fondo e interpretar esta historia con toda la crudeza y toda la verdad que el personaje merecía”.

Aunque Claudio parece cobrar importancia por su desaparición, Hayser asegura que es mucho más que un elemento narrativo.

“Realmente no está construido sólo a partir de su desaparición, sino con el regreso de Claudio y todo lo que sucede a partir de ahí. Es cuando realmente podemos ver a este monstruo hecho y derecho, pero que también tiene su lado encantador”, adelantó.

Sobra del villano

Lejos de representar un villano típico, Hayser buscó retratar a un ser humano con contradicciones: “Decidí construir a Claudio a partir de sus dolores, de sus carencias, de  todo aquello que más adelante descubrimos que lo ayuda a actuar de la manera en que actúa”, explicó.

Para él, esto permite que el espectador empatice, aunque sea momentáneamente, con un personaje que califica sin rodeos como “un psicópata hecho y derecho”.

Pecados Inconfesables narra una historia de desamores y traiciones dentro de una esfera de alto estrato social, cuando Helene, de la mano de su amante, tratan de tenderle una trampa a su esposo abusador, Claudio, quien desaparece repentinamente, lo que lleva a su esposa a convertirse en la principal sospechosa.

La serie llegará a las pantallas de Netflix el próximo 30 de julio. 

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *