El secretario de Salud, David Kershenobich reconoció que existe escasez de vacuna BCG para combatir la tuberculosis toda vez que el principal proveedor cambió sus instalaciones en la India, lo que ha afectado a diversos países del mundo, entre ellos México; no obstante aclaró que 3.4 millones de dosis ya se encuentran en revisión por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) por lo que se podrían liberar en cuatro semanas.
También te puede interesar: Aplican más de 12 mil vacunas de sarampión en Chihuahua en una semana
“El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación y esto ha afectado, no nada más a México, a otros países, Australia, a China, a otros países y se ha retrasado 2 meses”, declaró.
El funcionario federal dijo que México tiene 3.4 millones de dicho biológico que alcanzarán para dos años de vacunación de los niños. Y aclaró que no hay riesgo de los infantes “porque se pueden vacunar de cero a 4 años”.
El secretario Kershenobich explicó que “al cambiar de sitio de producción, cambió el registro sanitario, entonces, el registro sanitario tarda alrededor de 4 semanas”.
Además de las vacunas contra la tuberculosis, las vacunas contra el sarampión van en noviembre
Sobre el brote de sarampión, David Kershenobich informó que está contenido en Chihuahua, se está vacunando de forma intensiva y el cerco ha funcionado y está limitado a esa entidad.
Dijo que todavía hay alrededor de tres mil 500 casos de sarampión detectados y 12 personas han fallecido por esta enfermedad.
“Hemos dispuesto de un número importante de vacunadores junto con la gobernadora del estado de Chihuahua y se está vacunando en forma intensiva a la población. Afortunadamente el cerco ha funcionado y está fundamentalmente limitado al estado”.

El titular de Salud destacó que la frecuencia y la tasa de incidencia de casos de sarampión ha disminuido en forma importante. “Nuestra meta es tratar que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión”.
También te puede interesar: Maru Campos llama a la población a vacunarse contra el sarampión
Refirió que el programa de vigilancia epidemiológica se ha reforzado mucho en el país con todos los laboratorios estatales. Aclaró que se tiene suficiente vacuna, “alrededor de 6 millones de vacunas y estará por llegar más vacuna y esperamos tener vacunados a más del 95% de la población”.
En la COFEPRIS trabaja puro PENDEJO, deberían correr a los expertos y contratar gente que sí sirva empezando por la comisionada burra.