Migrantes protestan frente a oficinas de la Comar en Chiapas
Foto: Especial |  

Una mujer migrante, con su pequeña hija en brazos, se sumó a una manifestación
en Tapachula, Chiapas, con el objetivo de exigir al Gobierno de México y a la Comar que agilice los trámites de asilo y refugio.


Desde enero de este año, dijo, presentó su solicitud ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero hasta la fecha no ha recibido ningún mensaje para continuar con el trámite. “Queremos que nos entreguen nuestros documentos para poder seguir avanzando y trabajar en otro municipio”.

También te puede interesar: Américo Villareal condena asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas


Su ruta inició en Panamá y la llevó por Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Tecún Umán, antes de llegar a México.

 


Relató que varias personas fueron capturadas en esa etapa del viaje, en enero, en la frontera entre México y Guatemala. Ella misma fue víctima de rapto y “pagamos 100 dólares por persona”.


Por otra parte, con el reciente nombramiento de Carmen Yadira de los Santos como encargada de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian despidos injustificados y amenazas al personal, además de una creciente falta de atención a personas solicitantes de asilo.

Éxodo, no caravana


El activista del Centro de Dignificación Humana A.C., Luis Villagrán, dijo que ha participado en 20 movilizaciones de migrantes.


“A todos los cubanos que están en proceso en Comar les darán la negativa. Sólo al que tenga 50 mil pesos le darán una respuesta positiva. Toda esta situación se debe a los funcionarios corruptos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *