Ion Iliescu
AFP.

El expresidente rumano Ion Iliescu, que presidió la caótica transición del comunismo a la democracia en este país de Europa del Este, falleció el martes a los 95 años, informó el gobierno.

Iliescu fue visto por última vez en público en 2017, cuando fue interrogado por la justicia por su presunto rol en la violencia que se desató durante la caída del comunismo, que causó más de 850 muertes y le valió cargos por crímenes contra la humanidad, aunque nunca fue juzgado.

También te puede interesar: Sudáfrica pide 'mayor presión' para frenar el Genocidio en Gaza

"El gobierno lamenta profundamente comunicar el fallecimiento del expresidente de Rumania, Ion Iliescu", reza el comunicado publicado en internet.

El gobierno declaró el 7 de agosto día de luto nacional en memoria del difunto presidente.

Iliescu fue hospitalizado a principios de junio por un cáncer de pulmón.

La semana pasada, el hospital de Bucarest donde estaba internado indicó que su estado era "crítico".

¿Quién fue Ion Iliescu?

Nacido el 3 de marzo de 1930, Iliescu fue ministro de Juventud del antiguo dictador Nicolae Ceausescu, último líder comunista de Rumania. Sin embargo, en la década de 1970 cayó en desgracia y fue apartado del poder.

Llegó al poder durante el levantamiento anticomunista de diciembre de 1989 que derrocó a Ceausescu y se autoproclamó líder de un órgano de gobierno provisional, el Frente de Salvación Nacional, que más tarde se convertiría en un partido político.

Iliescu obtuvo una victoria aplastante en las primeras elecciones democráticas del país, celebradas en mayo de 1990. Fue reelegido para un mandato de cuatro años en 1992 (con el 61% de los votos), pero fue derrotado en las urnas en 1996, vencido por Emil Constantinescu.

También te puede interesar: Naufragio en Yemen deja al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos

Volvió al poder en 2000 para un último mandato tras derrotar en la segunda vuelta al ultranacionalista Corneliu Vadim Tudor, otrora líder del Partido de la Gran Rumania, quien sepultó su oportunidad de ganar por su extremismo y las acciones de la centroderecha.

Durante su tercer mandato, Rumania se unió a la OTAN en 2004 y firmó el Tratado de Adhesión a la Unión Europea.

En 2019, fue informado por la fiscalía general que Ion Iliescu sería juzgado por crímenes de lesa humanidad por los acontecimientos sangrientos posteriores al levantamiento comunista y caída de Nicolae Ceaucescu en 1989. Pese a las repetidas acusaciones, nunca fue juzgado.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.