El padre del niño que fue asesinado ayer en una sala de cine donde había 274 personas, perteneciente al complejo de Cinépolis en Plaza Ermita, acusó que en esas instalaciones se han presentado cuatro homicidios similares, e incluso dijo que habría gente jugando al “tiro al blanco” con los espectadores.

 

Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aclaró que esos asesinatos son desconocidos, pues ni las víctimas, ni la policía capitalina, ni los propios trabajadores del complejo cinematográfico, han denunciado alguna vez un homicidio en ese sitio.

 

De hecho, según lo confirmado por autoridades de la PGJDF a 24 HORAS, no se tienen denuncias relacionadas con homicidios en complejos de Cinépolis ni de otra cadena cinematográfica en la capital, al menos durante la presente administración que está por concluir en diciembre.

 

Este diario también consultó con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) sobre homicidios o balaceras dentro de los complejos cinematográficos de la ciudad, pero se indicó que no existían reportes confirmados respecto a hechos de esta naturaleza.

 

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, tampoco ha recibido reportes en sus líneas de emergencia y atención ciudadana sobre incidentes en algún cine.

 

El último caso documentado por la prensa y por el que si existió averiguación previa, aunque en el estado de México, ocurrió el 29 de marzo de este año, en el complejo de la cadena Lumiere ubicado en un centro comercial del municipio de Coacalco.

 

La agresión no tuvo lugar en una sala sino cerca de las taquillas, cuando un sujeto asesinó a un guardia de seguridad, al parecer en un supuesto intento de asalto.

 

El primer incidente

 

El Director Jurídico de Cinépolis, Pablo Jiménez, negó que tengan otro caso de personas asesinadas en el complejo de Ermita, pero reconoció que en marzo de este año hubo un hombre que “en circunstancias que no fueron claras” resultó herido en un pie.

 

“A esta persona se le apoyó, se le brindó la atención médica en el momento, para dimensionar la gravedad de la situación, los gastos médicos en ese momento ascendieron a 2 mil 200 pesos, que fueron cubiertos por Cinépolis”, indicó el representante de la empresa, quien indicó que el caos no fue denunciado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *