Los peritos utilizaron equipo especializado para revisar el suelo del negocio.
Foto: Especial | Los peritos utilizaron equipo especializado para revisar el suelo del negocio.  

Debido a que se sospechaba que en el suelo del crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, se podrían encontrar fosas clandestinas con más cuerpos que no fueron incinerados, se realizó un segundo cateo en el inmueble sin que se localizara nada.

En los trabajos participaron, al menos, 30 elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Chihuahua, de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Te puede interesar: Prevén fuertes lluvias para la tarde y noche en CDMX y activan Alerta Amarilla en 9 alcaldías

Por el cruce de las calles Chihuahua y Querétaro se observaron nueve camionetas blancas, sin rótulos, además de dos sedanes, un auto Chevrolet guinda y otro Hyundai blanco.

Además, una camioneta más de Servicios Periciales y otra sin rótulo custodian la parte delantera del inmueble, por la carretera Panamericana.

Los peritos de las dependencias utilizaron equipos con tecnología avanzada, con los que determinaron que no se encontraba ningún cadáver enterrado en el predio.

CAMBIAN LOS SELLOS

Previamente, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) instaló sellos de “clausura”.

Ayer, colocaron señalamientos de “aseguramiento” por parte de la Fiscalía de Chihuahua, pues el inmueble forma parte de la averiguación que se realiza en contra de dos personas detenidas –el dueño del crematorio y un empleado– quienes apilaron cadáveres en las instalaciones en los últimos cinco años.

Te puede interesar: Junte 500 millones de dólares y hágase socio de Pemex

La Fiscalía tiene hasta el 4 de enero de 2026 para concluir la investigación e iniciar la audiencia intermedia.

Este lunes, personal de la Fiscalía realizó una evaluación de necesidades para saber cuántos elementos y qué tipo de herramientas o equipamiento se requerirían para intervenir la zona.

El 26 de junio pasado, una denuncia al 911 que reportaba olores fétidos llevó al hallazgo de 390 cadáveres embalsamados en el crematorio Plenitud; el dueño y el empleado presuntamente cobraban las incineraciones y entregaban cenizas falsas a los deudos mientras que no quemaban los cuerpos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *