Parte del plan estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) es ahorrar más de 10 mil millones de pesos el próximo año en salarios y gastos de oficina, a través de la implementación de un estricto plan de austeridad que incluye recortes en varias áreas.
De acuerdo con el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, se contemplan recortes de plazas, modificaciones a los esquemas de pagos de trabajadores de plataformas, renivelación a la baja de salarios de mandos, contención de incrementos salariales de personal, incluso sindicalizado.
Te puede interesar: Inyectan 250 mil mdp para rescatar a Pemex
Respecto al gasto operativo, Pemex pasará tijera a rubro de consultorías, impresión y fotocopiado, arrendamientos y servicio médico.
Tan solo en copia e impresiones, la petrolera planea ahorrar 39 millones de pesos anuales, en comparación con lo que ahora se gasta.
Respecto al rubro de Servicios Personales, la petrolera contempla la cancelación de 3 mil 51 plazas de confianza, con un ahorro estimado de 3 mil 507 millones de pesos.
La situación de los pagos
Con la modificación del esquema de pago al personal de plataformas, Pemex ahorrará mil 983 millones de pesos. Otros 212 millones se reducirán por la contención de gastos indirectos. Además, la reestructura de créditos de vivienda generará un ahorro de 360 millones.
También disminuirá en 597 millones la erogación de plazas y se renivelarán a la baja los salarios de personal de confianza, sindicalizado y de mando, con un ahorro adicional de más de 3 mil millones de pesos.
El diagnóstico de Pemex señala que “estas acciones permitirán alcanzar un ahorro aproximado de 9 mil 960 millones de pesos, equivalente al 29% del gasto total para personal de confianza en el ejercicio vigente.
T epuede interesar: Pemex producirá litio a partir de 5 salmueras
Adicionalmente, el presupuesto solicitado para Servicios Personales en 2026 será de 111 mil 94 millones, lo que representa una disminución respecto al valor nominal de 121 mil 54 estimado”.
Para gasto de operación, la petrolera plantea reducir 173 millones de pesos en asesorías y consultorías; 145 millones de pesos en reparaciones. 110 millones se meterá la tijera a servicios médicos; también recortarán regalías por 55 millones de pesos, así como 49 millones en comunicaciones y 44 millones en arrendamientos.
HAY OPTIMISMO
La nueva estrategia para Petróleos Mexicanos, da una perspectiva integral y conjunta con mayor coherencia al plan petrolero, señaló Fluvio Ruiz, exconsejero de Pemex.
Destacó que se está recuperando una visión de largo plazo que integra la parte ha-
cendaria donde habrá que saber cómo qued el derecho de utilidad compartida.
Te puede interesar: Hasta 2027, Pemex financiará su gasto operativo: Hacienda
“No olvidemos que si bien había tres derechos, uno de ellos era deducible, el derecho de extracción, de tal suerte que no era sumartres derechos, sino hacer un juego, un equilibrio entre ellos”, abundó.
Subrayó que la recuperación de la petroquímica se podrán impulsar proyectos específicos que habrá que analizar uno por uno, lo que abona a la recuperación de la industria petroquímica como ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum desde su campaña.