El Gobierno de México anunció que las farmacéuticas Boehringer Ingelheim, Bayer, AstraZeneca y Carnot invertirán 12 mil 250 millones de pesos (mdp) los próximos 5 años en el país.
El anuncio lo dio a conocer por Marcelo Ebrard, secretario de Economía en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que también se anunció el primer polo de desarrollo de Michoacán, que se ubicará en Morelia.
También te puede interesar: Sheinbaum anuncia inversión para equipar hospitales IMSS-Bienestar
"Lo que se presenta el día de hoy es una inversión relevante, alrededor de 12 mil millones de pesos (…) del sector farmacéutico de México, que es una alta prioridad para la Presidenta", detalló Ebrard Casaubon.
Por su parte, Guillermo Funes, presidente de Canifarma destacó que, desde la llegada de Sheinbaum Pardo a la presidencia, "la industria farmacéutica ha tenido un diálogo permanente con el Gobierno de México".
"Nosotros estamos comprometidos con la salud de los mexicanos, toda la industria mexicana y multinacional y de capital nacional están comprometidos en investigación, en desarrollo tecnológico, en expandir su manufactura, en exportar, pero sobre todo tener todos los medicamentos seguros, eficaces y de calidad que requiere la población mexicana", detalló.
Con respecto a las inversiones, son las siguientes:
AstraZeneca destinará 2 mil mdp entre 2024-2026, divididas en 3 segmentos, lo que generará más de 600 empleos especializados y más de 6 mil 500 empleos indirectos.
La mayor parte de ese recurso (mil 400 mdp) será para investigación clínica.
Sobre la inversión, el director general de la transnacional en el país, Julio Ordaz, indicó que el anuncio reafirma el compromiso de la empresa con el Plan México.
"México participa en una proporción muy importante dentro de los estudios clínicos de la corporación. Sin embargo, a través de esta inversión aseguraremos el desarrollo de la investigación clínica en diferentes instituciones como la UNAM, el Politécnico, el Seguro Social y los diferentes institutos. Qué mejor que confirmar que las soluciones para México se investigan en México", comentó el empresario.
¿De cuánto serán las inversiones de las cuatro farmacéuticas?
Bayer destinará 3 mil mdp para los próximos 5 años; el recurso se destinará a Veracruz, Estado de México y Tlaxcala, para generar 120 empleos directos.
Al respecto, el director de la empresa en México, Manuel Bravo, dijo que la inversión será para expandir su producción en su planta de Orizaba y "vamos a agregar líneas de producción para nuevos medicamentos a nuestra planta en Lerma, en el Estado de México".
Mientras que Boehringer Ingelheim, indicó que su inversión será de 3 mil 500 mdp que permitirá que su planta de producción de tabletas en Xochimilco sea "la más grande del mundo, por encima de sitios de manufactura de Boehringer, en España, China, Japón, Grecia y Alemania", como dijo su director en México, Augusto Muench.
"Así, desde Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, abasteceremos al mercado local de antihipertensivos y antidiabéticos, pero exportaremos además a 40 países en todos los continentes del mundo", subrayó el empresario.
También te puede interesar: Anuncian farmacéuticas inversión por 15 mil 600 mdp
Mientras que, Edmundo Jiménez, director de Laboratorio Carnot anunció que la empresa mexicana destinará 3 mil 500 millones de pesos que generarán 600 empleos directos de alta especialidad y, al menos, 5 mil indirectos.
Además, para la construcción de una nueva planta en "Villas de Tezontepec, en Hidalgo, y será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnológica con tecnología de punta capaz de exportar productos a más de 30 países".