Cada vez que inicia el ciclo escolar, los padres enfrentan la lista interminable de útiles escolares para comprar. Pero ¿sabías que muchos de esos materiales que usaron tus hijos el año pasado pueden reciclarse y darle un nuevo uso? Más que una moda, reciclar útiles escolares es una forma inteligente de cuidar el bolsillo y el medio ambiente. Aquí te decimos como hacerlo sin complicaciones, de acuerdo la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco).
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, los padres de familia o tutores buscan cómo estirar su presupuesto sin sacrificar la calidad de los útiles escolares. Una opción es reciclar los materiales que aún están en buen estado, o pueden adaptarse para nuevos usos. Pero antes hay que dejar en claro ¿qué es reciclar y reutilizar?
También te puede interesar: PAN vigilará que no existan abusos en compra de útiles escolares
- Reciclar: Significa transformar materiales usados para convertirlos en nuevos productos, evitando que terminen en la basura.
- Reutilizar: Es darle una segunda vida a los objetos tal como están, usándolos para el mismo fin o uno diferente sin someterlos a un proceso industrial.
Por lo anterior, en la edición de agosto la Profeco enlisto una serie de recomendaciones para poner en práctica tras la llegada a un nuevo ciclo escolar.
Recomendaciones
- Revisa todo antes de comprar cosas nuevas: Antes de comprar tus útiles nuevos, pregunta a mamá y a papá qué materiales del año pasado todavía puedes usar.
- Reutiliza tus cuadernos: Junta las hojas limpias de tus cuadernos usados y haz uno nuevo.
- Organiza tus cosas: Usa un bote de cartón y decóralo como más te guste para guardar tus lápices, colores, tijeras y otros materiales.
- Intercambia útiles: Propón a tus compañeros de escuela hacer un mercadito de útiles para cambiar materiales que ya no usan, pero que todavía están en buen estado.
- Dona lo que no uses: Si tienes útiles escolares que no vas a usar, puedes donarlos a niñas y niños que los necesiten.

¡Toma en cuenta!
Estas acciones no solo alivian la carga económica de los padres, sino que también contribuyen a disminuir la contaminación y el uso excesivo de recursos naturales. Asimismo, enseña a los y las niñas a valorar y cuidar sus recursos.
También te puede interesar: Las tres mejores marcas de tijeras para el regreso a clases, según Profeco
Así que con un poco de creatividad y organización, recicla los útiles escolares que aún estén en buen estado y súmate a esta estrategia doblemente ganadora