Se aproxima un nuevo Ciclo Escolar y muchos padres de familia empiezan a buscar los útiles que utilizarán sus pequeños durante todo el año. Sin embargo, una de las preocupaciones que existen entre los padres es la durabilidad de estos útiles, pues en algún momento se pueden desgastar, romper o hasta perder.
Pero no te preocupes, aquí te damos unos tips para hacer que los útiles duren todo el Ciclo Escolar.
También te puede interesar: Dale nuevo uso: Así puedes reciclar útiles escolares
Compra con responsabilidad, pues lo barato sale caro
La elección de útiles escolares llegar a ser un desafío económico para muchas familias. Debido a ello, se llega a tomar la opción de comprar los artículos más baratos posibles. Sin embargo, esto puede generar un gasto adicional a mediano y largo plazo, ya que lo barato sale caro, pues al no tener una buena calidad, tendrías que reponerlo en algún momento.
Por está razón, se debe encontrar un equilibrio entre economizar y comprar útiles escolares de calidad para maximizar el presupuesto disponible.
Para ello, te damos unos consejos, apoyados por la Profeco, para la compra de útiles escolares y evitar que éstos se desgasten de más a lo largo del Ciclo Escolar:
- Elabora una lista detalla de todo lo que necesitas.
- Define un presupuesto real y respétalo para que no te dejes llevar por promociones o la compra de artículos innecesarios.
- Revisa uniformes y útiles del año anterior, pues algunos útiles se pueden reutilizar como la mochila, los lápices, cuadernos, colores, tijeras, entre otros.
- Consulta y compara precios en distintas tiendas.
- Evalúa la calidad de los productos, ya que aunque hay artículos escolares a bajo costo y parecen atractivos, estos quizá no tengan la misma calidad que otros y, en algún momento, tendrías que reemplazarlo por uno nuevo.
- En caso de comprar mochilas, carpetas y otros materiales (como los cuadernos), piensa en su resistencia y durabilidad, principalmente si estarán expuestos a un alto desgaste. Por ello investiga y compara los materiales con los que están hechos.
¿Cómo hacer que los útiles duren todo el Ciclo Escolar?
Ahora que sabes los tips para comprar útiles escolares que puedan tener una durabilidad y resistencia a largo plazo, la siguiente tarea es ¿cómo hacer que los útiles duren todo el año escolar?
Pues aquí te traemos otros tips que pueden ayudarte para que tu pequeño los siga al pie de la letra y los útiles duren todo el Ciclo Escolar.
Ponle etiquetas a sus útiles
Uno de los tips más confiables que se realizan desde hace varias décadas es personalizar los útiles de tu niño o niña. Para ello, ponle etiquetas adhesivas con el nombre de tu pequeño a los colores, lápices, plumas (bolígrafos), en la regla, tijeras, lapicera, entre otros.
En caso de que tu pequeño tenga un artículo que no pertenezca a los suyos, coméntale que debe regresárselo a su dueño. Así, fomenta el cuidado de sus útiles y de diversos valores éticos.
Uso correcto de los útiles escolares
Para este tip debes charlar con tu pequeño y hacerle saber cómo se usan los diversos útiles escolares de manera correcta. Lo anterior, con la intención de que valore y cuide sus pertenencias.
- Puedes mostrarle cómo sacarle punta a los lápices sin romperlos.
- Cerrar bien marcadores, plumas o bolígrafos.
- Evitar dañar los cuadernos.
- Guardar los útiles escolares como lápiz, pluma, goma, sacapuntas, tijeras, entre otros, en su estuchera.
- Manejo adecuado del pegamento y las tijeras.
- Limpiar su mochila de manera frecuente.
También te puede interesar: Así puedes gastar menos al comprar útiles escolares, según Profeco

Espacio en casa para útiles escolares
En casa, tener un lugar fijo para que se guarden los útiles escolares y no estén en diversos lugares de la vivienda, como en el comedor, la sala, cuarto, cocina.
Esto ayudará a que tu pequeño encuentre más fácil sus útiles escolares y tenerlos de manera ordenada.
Explicar importancia del cuidado y recompensar su esfuerzo
Habla con tu o tus pequeños para saber la importancia de cuidar y valorar sus útiles escolares. Explicarles que realizan un esfuerzo para poder comprárselos.
Asimismo, comentarle que los útiles deben cuidarse, pues con esta cultura del cuidado, pueden durar bastante tiempo.
En caso de que sigan estos consejos y tengan el cuidado necesario de sus útiles, puedes recompensarlo por su esfuerzo con una felicitación, pequeño detalle y motivarlo a seguir con ese aprendizaje.