Ucrania no cederá su territorio a Rusia, advirtió el presidente Volodímir Zelenski este sábado. El señalamiento se dio horas después de que Washington y Moscú acordaran una reunión entre sus dirigentes para poner fin a la guerra.
También te podría interesar: Trump revela fecha para su encuentro de Vladimir Putin
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reunirán en Alaska, cerca de Rusia, el 15 de agosto. Esto para intentar poner fin al conflicto, a pesar de las múltiples advertencias de Ucrania y Europa de que Kiev debe formar parte de las negociaciones.
Al anunciar la cumbre, Trump dijo que "habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos". Esto refiriéndose a Ucrania y Rusia, sin dar más detalles del acuerdo.
"Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante", aseguró Zelenski en redes sociales horas más tarde.
"No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada", advirtió el mandatario. La guerra "no puede terminar sin nosotros", agregó.
Europa muestra respaldo a Ucrania
El dirigente ucraniano reveló haber conversado igualmente con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Quien que tras esa conversación afirmó en su cuenta de X que "el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también mantuvo una conversación con Zelenski en la que le expresó su "pleno apoyo" y abogó por "una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania".
Por su parte el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono este sábado con Vladímir Putin. También expresó la disposición de Brasil a contribuir a una salida pacífica.

La llamada duró 40 minutos y Putin "agradeció a Lula su empeño e interés en el tema", según una nota de la presidencia brasileña.
También te podría interesar: El ejército de Israel tomará el control de Gaza, según Netanyahu
Las tres rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania celebradas este año no dieron frutos, y sigue sin estar claro si una cumbre contribuirá a acercar la paz.
La invasión rusa de Ucrania, lanzada en febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y grandes destrozos.
(Con Información de AFP)