Datos que debes saber sobre las vacaciones, según la Secretaría del Trabajo
Foto: Freepik |  

Las vacaciones son un derecho laboral fundamental en México, tras ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social difundió información esencial sobre esta presentación de acuerdo con la legislación vigente.


A través de una ficha informativa, la STPS este 14 de agosto dio a conocer una guía con ocho puntos clave que toda persona empleada debe conocer respecto a las vacaciones, que son un derecho fundamental que no puede ser renunciado ni sustituido por dinero, Ello con el fin de evitar dudas y malas prácticas.


También te puede interesar: 10 recomendaciones para planear tus vacaciones


Puntos a conocer sobre las vacaciones


No son acumulables


Las vacaciones deben disfrutarse dentro del periodo correspondiente; la Ley Federal del Trabajo establece que no pueden acumularse de un año a otro.

Derecho a prima vacacional


Todo trabajador debe recibir un pago adicional del 25% sobre su salario al momento de tomar sus vacaciones.


Pueden tomarse en cualquier momento del año


No existe una temporada específica para ejercer este derecho. El trabajador y el patrón pueden acordar la fecha que mejor convenga.


Anticipación para solicitarlas


El tiempo con el que deben pedirse depende de las políticas o reglamento interno de cada centro de trabajo.


Días de descanso no cuentan como vacaciones


Los descansos oficiales o días festivos no se descuentan del periodo vacacional.
Derechos para trabajadores del hogar

 


Las personas empleadas en labores domésticas también deben recibir vacaciones pagadas.


Incluye medio turno y modalidades especiales


Quienes trabajan medio tiempo, por temporada o de forma discontinua también tienen derecho a este beneficio.


30 días para tripulaciones aeronáuticas


En el caso de quienes trabajan en tripulaciones aéreas, el beneficio es mayor: 30 días de vacaciones.


¿Qué hacer si tu patrón te niega las vacaciones? STPS y PROFEDET responden


Como referimos anteriormente, las vacaciones son un derecho irrenunciable de todos los trabajadores , no obstante,puede presentarse el caso de que en algunos centros de trabajo aún existen casos en los que los empleadores niegan este beneficio.


Para atender estas situaciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social recuerda que los empleados pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) y recibir asesoría gratuita y personalizada.


¿Qué hacer si no te respetan las vacaciones?


Si por ley ya cumpliste el tiempo necesario para disfrutar de tus vacaciones (12 días por ley ante un año laborado) y tu empleador te niega este derecho, puedes solicitar apoyo directo a la PROFEDET.


Asesoría gratuita y personalizada


La dependencia detalla que, ante abusos de autoridad, los trabajadores pueden pedir orientación legal sin costo ya sea de manera presencial, telefónica o digital, por lo que ofrece los medios de comunicación:


Canales de contacto


Teléfonos: 800 911 7877 y 800 717 2942
WhatsApp: 55 1484 8737
Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
Redes sociales: @PROFEDET en Facebook, X e Instagram


Vacaciones: un derecho, no una opción


En tanto, si tu patrón te niega el derecho a descansar, la STPS recuerda que la PROFEDET está disponible para defenderte, garantizando asesoría legal gratuita y el cumplimiento de tus derechos.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *