La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que ya se investiga
Foto: Cuartoscuro | La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que ya se investiga "el percance de vía" que sufrió el Tren Maya.  

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que ya se investiga "el percance de vía" que sufrió el Tren Maya al ingresar a la estación Izamal de Yucatán.

La tarde de este martes, en una ficha informativa difundida en su cuenta de X (@TrenMayaMX) la empresa a cargo del Ejército señaló que los hechos tuvieron lugar a las 13:48 horas, mientras la unidad 304 ingresaba en la estación en el trayecto Cancún-Mérida.

También te puede interesar: Se descarrila nuevamente el Tren Maya en el tramo Mérida-Cancún

"El tren 304 que se trasladaba de Cancún a Mérida al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía. Se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes resultaron ilesos y fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa. Se integró una Comisión Dictaminadora que ya realiza la investigación", indicó la dependencia federal.

A su vez, indicó que el servicio del "Jaguar Rodante" continúa con normalidad en el resto de las estaciones.

Horas antes, en redes sociales se difundió que algunos vagones del transporte se descarrilaron al entrar a la estación, incluso, se ha manejado que habrían chocado unidades en dicha zona.

Foto: Cuartoscuro | La Defensa informó que ya se investiga "el percance de vía" que sufrió el Tren Maya en el tramo de Cancún a Mérida.  

"No hubo cambio de vía": AMLO sobre primer descarrilamiento del Tren Maya

En marzo del año pasado se registró el primer hecho de este tipo en el Tren Maya; el descarrilamiento tuvo lugar en la estación Tixkokob, Yucatán.

Al respecto, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el hecho como "raro" y señaló que no hubo cambio de vía.

"Sí, está raro, hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía y se está buscando para ver si fue algo intencionado o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, indicó en la Mañanera del día siguiente.

El 25 de marzo de 2024, el cuarto vagón de un convoy del “Jaguar Rodante” saliera de las vías, la empresa a cargo de la Defensa señaló que el D006 "experimentó una interrupción del flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, Yucatán (…) los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora, saliéndose de las vías el cuarto vagón”.

También te puede interesar: Sheinbaum señala que el Tren Maya es rentable

Ante esto, el titular del Ejecutivo retomó el parte de que ya hay una comisión dictaminadora que realiza las pesquisas para “ver qué fue lo qué pasó”.

El incidente se registró en el Tramo 3 del “Jaguar Rodante” sección en la cual se canceló -2 semanas antes de los hechos- el recorrido programado que harían los Reyes de Suecia durante una visita a México.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Participa en la conversación

3 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *