Mientras que Guatemala confirmó ayer que otorgó 161 permisos de permanencia por razones humanitarias a chiapanecos que se refugiaron en ese país en los últimos días por la violencia generada por los cárteles en sus comunidades, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, rechazó que haya desplazamiento forzado de indígenas en Frontera Comalapa, específicamente en el ejido de El Sabinalito.
Argumentó que el éxodo de personas es porque tienen familiares que actualmente enfrentan procesos penales.
También te puede interesar: Por tema humanitario, Guatemala da permiso de permanencia a mexicanos que huyen por violencia
Explicó que en administraciones pasadas, el tejido social de la región se vulneró por la colusión con organizaciones criminales, particularmente con la organización denominada El Maíz -liderada por El Colocho, quien opera con impunidad en Guatemala- afín al Cártel Chiapas-Guatemala.

CHIAPAS SOLICITA FICHAS ROJAS
Las autoridades federales y chiapanecas solicitaron cuatro fichas rojas a Interpol en contra de los líderes de esta organización criminal, quienes operan en la zona serrana de la entidad, informó el fiscal del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, en conferencia de prensa.
Sobre el presunto desplazamiento de decenas de habitantes de El Sabinalito, Frontera Comalapa, a Guatemala, reiteró que muchos de ellos tendrían algún vínculo con grupos criminales.
Además, señaló que las personas que han cruzado la frontera sur lo hacen voluntariamente y “posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia”.
Llaven Abarca detalló que hay 50 órdenes de aprehensión por ejecutar en contra de los integrantes del cártel, a quienes ya se identificaron.
También te puede interesar: Cerca de 100 personas huyen de Chiapas tras ola de violencia
ARTÍCULOS INCAUTADOS
Informó que del 8 de diciembre a la fecha, se han asegurado 78 vehículos, cinco de ellos tipo monstruo en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande.
Óscar Aparicio, secretario de Seguridad de Chiapas, detalló que en la zona se han desplegado mil 500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Fuerza Pakal y a diario un helicóptero Black Hawk artillado sobrevuela la región.