Aquí te decimos todo lo necesario para obtener la Tarjeta Yo Jalisco, la cual brinda a algunos habitantes transporte público gratuito.
¿Qué es la Tarjeta Yo Jalisco?
Dicho programa es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Jalisco el cual busca mejorar la movilidad en la entidad al ofrecer a algunos habitantes acceso gratuito al transporte público.
Para este año 2025 se abrió una nueva convocatoria para que ciertos grupos vulnerables puedan realizar el registro para ser beneficiario del programa del gobierno jalisciense.
También te puede interesar: Para evitar sanciones, alertan fecha límite para reemplacamiento en Edomex
¿Quién puede solicitar ser beneficiario al programa?
Como se mencionó sólo algunos sectores de la entidad pueden acceder a la tarjeta Yo Jalisco, aquí la lista de los grupos que pueden hacer el proceso:
- Personas con discapacidad y cuidadores
- Mujeres sostenedoras del hogar (de entre 18 y 59 años de edad)
- Personas adultas mayores (de 60 años o más)
- Familiares de personas desaparecidas
- Estudiantes
Fecha de inicio de la convocatoria
Para este 2025, la convocatoria ya abrió a partir del pasado 12 de agosto y se mantendrá hasta el día 5 de septiembre de este 2025.
Es importante mencionar que para este grupo de habitantes se estableció un calendario para que acudan a los módulos de atención para realizar el trámite.
Aquí la lista:
- Mujeres sostenedoras del hogar - del 12 al 15 de agosto
- Personas adultas mayores - del 18 al 21 de agosto
- Personas con discapacidad y sus cuidadores - del 25 al 27 de agosto
- Estudiantes - del 28 de agosto al 5 de septiembre
¿Cómo obtener la Tarjeta Yo Jalisco para acceder al transporte público gratuito?

Para realizar el trámite, los interesados al programa deberán sacar una cita, que se puede agendar en línea (en el portal web oficial: https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx/) , o bien, de manera presencial en los módulos de atención localizados en varias localidades.
Además, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social señala que al acudir en el día de la cita agenda, se deberán llevar los siguientes documentos:
Aquí la lista:
- CURP actualizado (Clave Única de Registro de Población)
- Acta de nacimiento (especialmente para los estudiantes menores de edad)
- Comprobante de estudios (solo para estudiantes)
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, cartilla militar, etc.)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad)
Al finalizar el registro en los módulos de atención, el solicitante recibirá la Tarjeta Yo Jalisco para tener acceso gratuito al sistema de transporte público en diversas rutas como: Mi Tren, SITREN y líneas de transporte colectivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno y Puerto Vallarta.
También te puede interesar: Tarjeta Unidas Contigo Edomex 2025: Fecha límite de registro para recibir 9 mil pesos
Cabe recordar que en la primera convocatoria, 50 mil personas resultaron beneficiarias al programa y las autoridades ahora esperan, para este 2025, llegar a 100 mil.
Ahora ya lo sabes, así puedes tramitar la Tarjeta Yo Jalisco para acceder al transporte público.