Los estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas en México tienen derecho a recibir un apoyo económico llamado Beca Rita Cetina, como parte de los programas sociales promovidos por el gobierno de México.
Este programa forma parte de las llamadas Becas del Bienestar, cuyo fin es apoyar a los alumnos y sus familias con los gastos que se generan a lo largo de los diferentes niveles escolares.
Como mencionamos, la Beca Rita Cetina otorga a estudiantes de secundaria mil 900 pesos bimestrales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar vigente, deteniendo el pago solo los dos meses que duran las vacaciones de veranos, es decir, julio y agosto.

También te puede interesar: En esta fecha de septiembre inicia registro para Beca Rita Cetina
Para tener acceso a estos programas, como la Beca Rita Cetina, los interesados deben realizar un registro cuyas fechas se publican a través de la Coordinación Nacional de Becas, entidad que define las reglas de operación y requisitos para ser aceptado como beneficiario.
Aunque esta beca es de carácter universal, es decir que todos los que cumplan con lo necesario para el registro pueden recibirla, también tiene algunas reglas que de romperse pueden derivar en que un estudiante pierda el derecho a seguir siendo beneficiario de la misma.
¿Por qué te pueden quitar la Beca Rita Cetina?
En el caso de la Beca Rita Cetina dirigida a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas, existen algunas situaciones por las que la Coordinación Nacional de Becas podrías determinar que dejen de recibir el apoyo económico bimestral.
Las causales son las siguientes, de acuerdo a sus reglas de operación:
- Defunción del becario
- Cuando el becario cumpla 18 años de edad
- Cuando en el primer semestre del año el becario esté registrado en el padrón como inscrito en tercer grado de secundaria
- Por recibir la beca por 30 meses de pago
- Por renuncia voluntaria y explícita del becario, padre, madre o tutor
- Por duplicidad de alguno de los becarios en el padrón (solo un registro permanecerá activo)
- Por ser beneficiario de otras becas de manutención otorgadas por otra dependencia pública o entidad de la APF.
- Por suspensión o baja de los estudios del becario
- Por no ser estudiantes de alguna de las escuelas prioritarias o susceptibles de atención del programa.
- Cuando la documentación y/o información no corresponda a la proporcionada con anterioridad por el becario.
- Cuando la madre, padre o tutor dejen de cobrar la beca después de un año de concluido el ciclo escolar en que se emitió el apoyo.
También te puede interesar: Así puedes crear tu cuenta Llave MX para registrarte en la Beca Rita Cetina
¿Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina este 2025?
Por el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, la Coordinación Nacional de Becas abrirá una nueva jornada de registro para la Beca Rita Cetina, por lo que si te interesa integrarte como beneficiario, esto es lo que debes tener a la mano:
De la madre, padre o tutor
- CURP
- Número celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)
- Contar con una cuenta Llave Mx
Del estudiante
- CURP
- Estar inscrito en una escuela prioritaria de nivel secundaria
Recuerda que para la Beca Rita Cetina, son los padres de familia o tutor quienes deben realizar el trámite de registro del o los estudiantes que serán beneficiarios.
Al finalizar el registro y ser seleccionados, recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar en la que se les realizarán los depósitos bimestrales del apoyo económico.