Después de varios rumores, Cadillac hizo oficial la contratación del piloto mexicano, Sergio 'Checo' Pérez. El exintegrante de Red Bull Racing regresará a la Fórmula 1 ahora junto a Valtteri Bottas.
Mediante un comunicado conjunto entre F1 y Cadillac, la escudería debutante que se presentará en la parrilla a partir de 2026 confirmó a Sergio Pérez y a Valtteri Bottas como sus conductores para la próxima temporada, que apagan así la rumorología en torno a los cupos que usará el equipo en su año primer año en la competición.
También te puede interesar: US Open: Renata Zarazúa hace historia en Nueva York
"No solo se trata de mí. Corrí con mi familia, acompañado de amigos, con tu aliento en cada curva y la esperanza de millones que soñaban conmigo. Siempre estaré agradecido por su apoyo y por eso hoy quiero decirles que no vuelvo solo.
"Lo hago con el grito de todo un país, la pasión de todo un continente y el sentimiento de millones” señaló el tapatío en un vídeo publicado a través de sus redes sociales personales.
Importante, la determinación: Checo Pérez
Ya en sus primeras declaraciones sobre su incorporación a Cadillac, el mexicano resaltó la importancia que tuvo la determinación que vio en este paciente proyecto, al describirlo como uno con pasión y determinación que le hacen sentir un honor por ser parte de la creación de un equipo, que pueda desarrollarse junto a él.
“Estoy muy contento de formar parte de una alineación tan dinámica y creo que juntos podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de América. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos”, agregó.
En 14 años dentro de la competición, el mexicano regresa a Fórmula 1 con seis victorias individuales, un subcampeonato mundial conseguido en 2023 y 39 podios totales, para lo que será su sexto equipo en la categoría, tras sus previos pasos por Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull.
La elección de ambos pilotos con pasado en la categoría se entiende desde la postura que mostró el jefe de equipo, Graeme Lowdon, sobre la necesidad de tener a conductores con experiencia en esta rama. “Ellos entienden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto forjado en las carreras y, por supuesto, su velocidad serán muy valiosos a la hora de dar vida a este equipo”.